Recibir novedades!!!
Desarrolló un buen plan de fortificaciones defensivas, ideado por el coronel Tomás Ardid Rey y ejecutado por obreros profesionales.
Ardid Rey, Tomás. ?, 24.III.1889 – Madrid, 1958. Coronel de Ingenieros.
Ingeniero militar
Biografía
Ingresaba en la Academia de Ingenieros de Guadalajara el 1 de septiembre de 1903, saliendo de la misma como teniente, después de terminar los estudios reglamentarios, el 9 de julio de 1908. Destinado al Regimiento de Pontoneros, en noviembre de 1910 pasaba a servir en la Academia de Ingenieros como ayudante de profesor. En enero de 1913, estando con destino en el primer Regimiento de Zapadores Minadores, se le destinaba al 4º, y en 1917, una R.O. de 29 de marzo, ordenaba su pase del Regimiento Mixto de Ingenieros de Melilla a la Comandancia del Cuerpo en la misma plaza.
Por otro lado, siguiendo con su actuación como profesor, una R.O. de 18 de marzo de 1919 determinaba su pase del Colegio de Santa Bárbara y San Fernando (Colegio de Huérfanos de Oficiales) al Ministerio de la Guerra.
En enero de 1931 cambiaba de destino del 2º Regimiento de Ferrocarriles, a la Comandancia de Obras, Reserva y Parque de la 1ª Región. En 1932, tomaba parte en el Concurso entre Ingenieros militares y Arquitectos para la construcción de edificios militares en la plaza de Madrid, Anteproyecto núm. 6. El proyecto estaba realizado, además de por Tomás Ardid, por el arquitecto don Jesús Carrasco Muñoz. Se proyectaron cuatro edificios separados por dos calles, en dirección Norte-Sur y Este-Oeste. Al paseo de Ramón y Cajal daban el Cuartel de Inválidos, las Cajas de Recluta y Dependencias de la primera División, mientras que a la calle de Querol, las Prisiones Militares y los Alojamientos de Tropa y Ganado. Los edificios eran un entramado de hierro y fábrica de ladrillo con cubierta de teja plana. El presupuesto importaba 3.173.721 pesetas.
Cuando se producía el inicio de la Guerra Civil en España, en julio de 1936, estaba destinado en la 1ª Inspección del Ejército (Decreto nombrando inspector general de Ingenieros a D. Tomás Ardid Rey, coronel de dicho Arma. Gaceta de la República: núm. 79, de 27/03/1939), jefe de la Comandancia de Obras y Fortificación de la 1ª División Orgánica y jefe de los Servicios de Ingenieros del Ejército. Desde el primer momento de la contienda, se mantuvo fiel a las autoridades de la República, llegando a afiliarse al Partido Comunista de España.
En el otoño de 1936 dirigió los trabajos para la organización defensiva de Madrid, ante el avance de las tropas del ejército “nacional”. Ante tal avance, el Gobierno de la República decidió defender la capital a toda costa, encargando un sistema de fortificaciones que realizarían Ardid Rey y el ingeniero civil Federico Molero con cuatro batallones de fortificación y el refuerzo de una cantidad indeterminada de trabajadores, en algunos casos forzosos y los movilizados por los sindicatos (entre 15 y 20 mil hombres). Con posterioridad, el 15 de noviembre, se creaban seis batallones de fortificación para regularizar la situación de los miles de trabajadores ocupados en la organización defensiva de Madrid.
El mando “nacional”, al no conseguir la ocupación de Madrid, en buena parte gracias a las defensas organizadas por Ardid, intentó otro ataque por el único sector que faltaba por tantear, la carretera de Barcelona. El nuevo intento, que volvió a fracasar, daba lugar a la batalla de Guadalajara (8-23 de marzo de 1937). En la citada batalla, los ingenieros del coronel Ardid con cuatro batallones de Obras y Fortificación organizaban en la zona Torija-Trijueque dos líneas defensivas: una, la línea Taracena-Budía, para cubrir Sacedón y Guadalajara, y otra que protegía Alcalá de Henares. Además, minaron las carreteras y puentes según un plan general de destrucciones muy elaborado.
En 1938 fue nombrado comandante general de Ingenieros del Grupo de Ejércitos de la Región Central (GERC). Ese año dirigió los trabajos de fortificación de Valencia. Para la defensa de esta última ciudad y Castellón, Ardid proyectaba y construía la denominada “Línea XYZ”, sistema de trincheras que aprovechaban las áreas montañosas de Castellón, donde las tropas del general Franco se estrellaron en dos grandes ofensivas que dejaron sus fuerzas de choque en cuadro. Por primera vez en la guerra, la proporción de bajas fue de cuatro sublevados por cada republicano. La citada línea, partiendo de la costa, cortaba la carretera de Sagunto a Castellón entre Almenara y La Losa, proseguía por la sierra de Espadán hasta cortar la carretera Teruel-Sagunto, continuando por el sur de Bejís (Valencia) hasta la sierra de Javalambre.
Casi al final de la guerra, el 5 de marzo de 1939, el coronel Segismundo Casado daba un golpe de estado, nombrando inspector general de Ingenieros a Ardid, el cual, una vez producida la capitulación que propiciaba el final de la guerra, era detenido. Era condenado en un consejo de guerra, el 9 de noviembre de 1939, a pena de muerte, pena que le fue conmutada por 30 años de prisión, después a 20 y finalmente salía con libertad condicional en 1943. Se le acusó, como comandante de los batallones disciplinarios de Madrid durante la Guerra Civil, de presuntos malos tratos a los derechistas en el batallón de Nuevo Baztán.
Según la Sanidad Militar Republicana, Ardid Rey fabricaba cerveza para la tropa y además enviaba levadura de cerveza a los hospitales militares, como importante fuente de vitaminas.
Tomás Ardid estaba en posesión de la Cruz y Placa de la orden de San Hermenegildo y recibió la Medalla del Deber, condecoración que se concedía “por méritos o servicios de guerra notoriamente destacados, siendo indispensable el haber permanecido, como mínimo, tres meses en territorio de operaciones, figurar en tres hechos de armas y haber tomado parte en alguna fase de ellos desde puestos de gran peligro o incorporado a fuerzas armadas, desarrollando con acierto su cometido, cuando se trate de jefes, oficiales o sargentos”.
El mismo año de su fallecimiento (1958) se le reconocía a su viuda, Dña. Pabla Jimeno Galindo, una pensión de viudedad (Diario Oficial del Ministerio del Ejército, 17 de octubre de 1958).
Obras
“Depuración de aguas residuales”, en Memorial de Ingenieros (MI) (1923)“El linóleum en las construcciones militares”, en MI (1925)“Depuración de las aguas por cloro y cloramina”, en MI (1931)“Cuartel de la Brigada de Caballería en Alcalá de Henares”, en MI (1933).Fuentes
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Exps. personales.https://www.combatientes.es/MedalladelDeber.htm.Juan Carrillo de Albornoz y Galbeñodbe.rah.es/biografias/tomas-ardid-reyBibliografía
Estados (Escalillas) del Cuerpo-Arma de Ingenieros del Ejército, 1909-1936Índice Analítico de las obras publicadas desde el año 1921 al 1988, Madrid, Memorial del Arma de Ingenieros, 1989A. Bahamonde Magro y J. Cervera Gil, Así terminó la Guerra de España, Madrid, Marcial Pons, 2000A. Quesada Gómez y L. Izquierdo Echevarría, “El Arma de Ingenieros en la Guerra Civil (1936-1939)”, en Abriendo Camino. Historia del Arma de Ingenieros, Madrid, A. Quesada, 2003A. Quesada Gómez, “El arma de Ingenieros en el siglo XX”, en Memorial del Arma de Ingenieros, 86, núm. extraordinario (2011), págs. 131-245V. Orte, “La Junta de Defensa de Madrid y los Asesores soviéticos”, en Tradición Viva, 1 de diciembre de 2015 [en línea], disponible en https://www.tradicionviva.es/2015/12/21/la-junta-de-defensa-de-madrid-y-los-asesores-sovieticos/F. Calvo González-Regueral, “Notas para un estudio sobre la laureada y la medalla Militar en el frente de Madrid durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, en Revista de Historia Militar, 122 (2017), págs. 61-96P. Corral, “Constitución y reconciliación”, en Papeles Faes, 27 (enero de 2019)“Tomás Ardid Rey”, en Sociedad Benéfica de Historiadores aficionados y creadores [en línea], disponible en http://www.sbhac.net/Republica/Personajes/Militar1/Militar1.htm“Medalla del Deber del Ejército de la República”, en Combatientes [en línea], disponible en https://www.combatientes.es/MedalladelDeber.htm.García Herranz, Ana
Madrid : [s.n.], 2017
...fortificaciones defensivas, ideado por el coronel Tomás Ardid Rey y ejecutado por obreros profesionales. - La actitud...
Arte protegido : memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil
Visita de Roberto Fernández Balbuena y Alejandro Ferrant al comandante Pérez Martínez, ayudante del General Miaja, y al comandante Ardid, de Fortificaciones. Acta de 13 de enero de 1937. Libro de Actas de la Junta Delegada. Archivo IPCE. [Madrid] : Ministerio de Cultura, Subdireción General de Publicaciones, Información y Documentación, imp. 2009
... Martínez, ayudante del General Miaja, y al comandante Ardid, de Fortificaciones. Acta de 13 de enero de 1937. Libro de...
Que el temor a nuevos ataques de imprevisibles consecuencias seguía latente, lo demuestran las palabras de Sánchez Cantón dirigiéndose al Office International des Musées en una nota sobre lo sucedido27 y en la intervención del presidente de la Junta Delegada en los primeros días de enero de 1937 ante la Junta de Defensa de Madrid, para que se desmontasen los parapetos que espontáneamente la iniciativa privada había levantado junto al Museo, aumentando así el peligro de convertir a éste en objetivo militar para la aviación 28
28 Visita de Roberto Fernández Balbuena y Alejandro Ferrant al comandante Pérez Martínez, ayudante del General Miaja, y al comandante Ardid, de Fortificaciones. Acta de 13 de enero de 1937. Libro de Actas de la Junta Delegada. Archivo IPCE.Ayuda! : portavoz de la solidaridad: Año II Número 108 - 1938 octubre 2
Madrid : Socorro Rojo Internacional (Se), 02/10/1938
...CUERPO DE INGENIEROS -DEL EJERCITO DEL CENTRO Y SU CORONEL ARDID Nuestros soldados ee capacitan CODS· tantemente. En...
... sólo UNO en el Ejército del Centro: EL HOY CORONEL ARDID. Ardld -a quien el Gobierno del pueblo ha recompensado...
...rendimos en Ja figura aeJ gran militar del pueblo, coronel Ardid. el homenaje emocionado a que se ]laO ]¡echo acreedor...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 768 - 1938 agosto 23
Madrid : [s.n., 23/08/1938]
...Comité Provincial ele la J •. S. U. de Valencia coronel Ardid Ayer dé ~febró Pn el Monu- rn.,ntal Clneoia el hDmt...
...del .0~1>er Se h• reun·,do el Conse·ro al CMOnel Tomu Ardid. Al &cto u ui.4.ler<>n lu autorldnd•11 y re...
...telegrema en el que I colectivo que $1t denomina Ho¡;nr :ronel Ardid. a. 1¡ulon ho~· lrlbu- dice que al Cons~jo acordó...
[5 ocurrencias]
Claridad : diario de la noche: Año III Número 772 - 1938 agosto 27
Madrid : [s.n., 27/08/1938]
...es tienen 80, fué escucha.do con gran al.cu· nleros dor Ardid, el comisario los trabajadores y los hombres 11- para con...
...ble1,no. La Medalla del Deber, otorgada .al coronel Ardid Ell Comlsarlndo de la Comnn· danoln general de Ingenieros...
...todos los rortlllcadons en In pensonn. del j~te, coronel Ardid, con ocasión de habérselo dielin· guido por el Goblórno...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 821 - 1938 octubre 24
Madrid : [s.n., 24/10/1938]
...Madrid en ple- no; general Cardenal; ooroneles Casado y Ardid: gobernador cl- vll, seflor Gómez Osorio; presi- dente...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 804 - 1938 octubre 3
Madrid : [s.n., 03/10/1938]
...China general Miaja y IO<S coroneles Almela. .. Casado y Ardid, que rueron re- Se nja la resi,;l.mcla del Secrc- clbldos...
Valencia : [s.n.], 22/06/1938
don Tomas, Ardid Rey, teniente coronel de lugetúe- don Salvador Giménez...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 821 - 1938 octubre 24
Madrid : [s.n., 24/10/1938]
...al acto, e n t r e otras personalidades, el coronel Ardid; el teniente coronel Orte-- ga y su ayudante, capltúl Da-...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 830 - 1938 noviembre 2
Madrid : [s.n., 02/11/1938]
...roB miamos. alslma.s en lanas y ropas. Fus· llll coronel Ardid, comandantie tlgó duramente aJ pesimista que militar general...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 835 - 1938 noviembre 8 Madrid : [s.n., 08/11/1938]
comandantie tlgó duramente aJ pesimista que militar general...
...que merece el Coml.alón técnica que ha de en- bul'do ardid. Lo Importante es t e n de r en cuantos problema.a l!Ue...
...una emo- ta y la codicia lnvasora.-Anto· ros, coronel Ardid; al comisa· La adhesio· n de la blemoa democráticos que en...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 854 - 1938 noviembre 30
Madrid : [s.n., 30/11/1938]
...9Mci.llo y cordial, acu- dieron loo coroneles Ortega y Ardid, al comandante Va!lero, una ~Ión de combatientes de la...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 855 - 1938 diciembre 1
Madrid : [s.n., 01/12/1938]
...lllurg la crl¡it1a11~ y el arte"; dJa 23, To· ml\a Ardid (coronel ;Jefe <le In- t(mll<.\t'OII), "...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 858 - 1938 diciembre 6
Madrid : [s.n., 06/12/1938]
...co- L A t • Marcos, Cuadros, Cromos, Flótulot, N>net Ardid, rep~ón del a r 9 8 n I n 8 11 u m In a c Ion e a de to t...
Claridad : diario de la noche: Año III Número 876 - 1938 diciembre 25
Madrid : [s.n., 25/12/1938]
.... ·• · .,. •• .. , ,, · ,. · • , • • , , COl'Oncl Ardid, a qu,Cll abrazo en medio de un~ ol&mo- roea ovación...
Claridad : diario de la noche: Año IV Número 942 - 1939 marzo 15
Madrid : [s.n., 15/03/1939]
...comisa, io inspecto, d(!l Grupo de Ejér- citos, y el co,onel Ardid, inspector general de Ingenieros Qued11 otra vez es...
...de Ingenieros, al coronel de dicha Arma don To· mál Ardid Roy; comisario Ins- pector del Grupo de ején:itc1, • don...
CNT : órgano de la Confederación Nacional del Trabajo en España: Año VII Número 874 - 1938 abril 6
Madrid : Confederación Nacional del Trabajo de España, 06/04/1938
...co.'1'lJ!lJilda.rute ge,neraJ. d,e Ingenfo- ms; Ardid.-El com!isaifio de Bri- gada, Diéguez. ~u Federación...
Madrid : Confederación Nacional del Trabajo de España, 16/01/1939
...Ejérdto de Tie. ma, ÜS\90II'io Te!faJ!ll. y el coronet Ardid. Ploosidió el! rey,I'Merutain.te del Partido...
...Lc»s comisarios Di<^uez y Fer nández y los coroneles Ardid 'y Gil y el camarada IhiUtiete. del Fren te Popular...
...nuevos solda dos el comisario Oallego y el se- fior Ardid, los cuales pronuncia- fOD -frases de fe y ¿liento.— F̂e...
Valencia : [s.n.], 16/01/1939
...müitpr de la plaza, general Martínez Cabrera; el coronel Ardid, y el comisario genernl del Ejército de Tierra, Os-...
Valencia : [s.n.], 21/02/1939
...ferencia con el coronel jefe do In- gonieroa. don Tomás Ardid. Continúan ausentes los ministros di) Estado. ,scñm; Alvarez...
Valencia : [s.n.], 15/03/1939
...ml de Tn^nieroe al ooroncó de di- eíta .Arme, don Tomás Ardid Roy. Cesa en el cargo de comandante general (lo Ciudad...