En Portugal, la atención sanitaria pública es prestada por el Servicio Nacional de Salud (SNS). Este sistema tiene como misión garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los cuidados de salud, independientemente de su situación económica y social.
¿Cómo me inscribo en el SNS? ¿A qué me da acceso mi inscripción?
Para inscribirse en el SNS y obtener un Número de Usuario, debe acudir a la unidad de salud (USF/UCSP) de su zona de residencia (preferentemente, en la freguesia donde vive). Esta inscripción es gratuita.
De acuerdo con las normas definidas por el Despacho n.º 40/2025, de 2 de enero de 2025, los ciudadanos con nacionalidad extranjera deben obligatoriamente mantener actualizados sus datos en el Registro Nacional de Usuarios (RNU) para estar inscritos en los cuidados de salud primarios (CSP) y beneficiarse de la cobertura financiera del Servicio Nacional de Salud (SNS). Los datos obligatorios son:
Nombre
Sexo
Fecha de nacimiento
País de nacionalidad
País de nacimiento
Distrito, municipio y freguesia (cuando el lugar de nacimiento es en Portugal)
Tipo de documento de identificación
Número de identificación fiscal (NIF)
Residencia (dirección en Portugal)
Documento válido de autorización de residencia.
Al presentar todos los datos mencionados anteriormente actualizados, tendrá acceso a:
Inscripción en una unidad de salud (USF/UCSP);
A la comparticipación (reducción del precio, pagando solo una tasa moderadora, como los ciudadanos portugueses) en:
La compra de medicamentos recetados por un médico;
Las consultas realizadas en instituciones del SNS o en entidades privadas con convenio con el SNS;
Los exámenes complementarios de diagnóstico realizados en instituciones del SNS o con convenio con el SNS;
A la exención del pago de tasas moderadoras, si cumple con los criterios para estar exento (puede consultar esos criterios aquí).
¿Qué tipos de servicios existen en el SNS?
Cuidados de Salud Primarios
Los cuidados de salud primarios se prestan en unidades locales de salud (USF y UCSP), también conocidas como “centros de salud”. Aquí encontrará médicos de familia, equipos de enfermería, psicología, nutrición, salud bucodental y apoyo social, que ofrecen cuidados como:
vigilancia de la salud y prevención de enfermedades;
vacunación;
seguimiento del embarazo;
salud infantil y escolar;
tratamientos y cuidados a domicilio.
Debe acudir a la USF o UCSP donde esté inscrito/a (o la correspondiente a su zona de residencia). Consulte la lista de centros de salud de la ULS São José aquí.
Cuidados Hospitalarios
En los hospitales del SNS puede acceder a consultas médicas y de enfermería especializadas (a las que se accede mediante derivación por el médico de familia), hospitalizaciones y servicios de urgencias para situaciones de salud urgentes o emergentes.
Si se encuentra en una de estas situaciones, debe llamar al 808 24 24 24 (Línea SNS 24) o al 112, en casos más graves, antes de acudir al hospital.
Si no tengo todos mis datos actualizados (incluida la autorización de residencia), ¿qué derechos tengo?
Los usuarios con registro incompleto (datos obligatorios faltantes o desactualizados) pierden su inscripción en la atención primaria. Esto significa que ya no están vinculados a un centro de salud. En estos casos, se aplica el régimen de “tercero pagador” — el SNS deja de cubrir los costes sanitarios, que pasan a ser responsabilidad del paciente — a menos que:
tenga un documento que pruebe un acuerdo bilateral entre Portugal y su país de origen (conozca los acuerdos aquí);
tenga estatus de refugiado;
esté cubierto por un seguro de salud válido (en ese caso será reembolsado).
Si no tiene permiso de residencia, el SNS solo asumirá los gastos en caso de atención urgente y vital, según la ley (vea aquí qué servicios están incluidos). En estos casos, es necesario presentar un certificado de la junta de freguesia que acredite residencia en Portugal durante más de 90 días (Art.º 34.º, do Decreto-Lei n.º 135/99, de 22 de Abril).
Conozca más sobre sus derechos aquí.
Más información y enlaces útiles: