La península de Hel es una preciosidad y merece la pena ser visitada. Eso sí, con buen tiempo! La península es un brazo muy estrecho que tiene agua a ambos lados. Hay algún pueblo a lo largo de la península siendo Hel el último de todos. La gracia de Hel es el mar y la playa y por tanto es mejor visitarla en verano. Aunque en los meses de julio y agosto parece que se forma muchísimo tráfico entre Gdansk y Hel ya que es una carretera de un sólo carril. Aparte de la playa, tiene mucho bosque y hay mucha gente que lleva la bicicleta.
Es un lugar fantástico para ir con niños a la playa ya que el agua cubre muy poco y va entrando muy poco a poco, por lo que es muy seguro para los peques. Las playas son bonitas y en los días de viento (que parece ser que son muchos) el mar se llena de velas - Hel es la cuna polaca del windsurf y kitesurf. Hay escuelas de kite y windsurf a lo largo de toda la costa y como el agua cubre muy poco, es el lugar ideal para aprender.
Qué visitar y dónde comer: En Hel se come mucho pescado y lo encontraréis en prácticamente todos los restaurantes.
Pueblo de Hel: tiene un faro al que se puede subir con vistas bonitas (no dejan subir a niños menores de 4 años), el "fokarium" que tiene algo de gracia para niños aunque tampoco es la bomba... dan de comer a las focas dos veces al día (http://www.fokarium.com/), un puerto que tiene poca cosa, una calle con cuatro restaurantes y bares y un paseo precioso por el bosque y a lo largo del mar. El paseo es muy recomendable e interesante ya que aparte de las increíbles vistas, al ser Hel un punto muy estratégica durante la guerra, hay cañones, galerías subterráneas y lugares de tiro que pueden ser visitados.
Para comer, recomendamos el restaurante Kutter con comida típica polaca, www.kutter.pl/
Jurata: aparte del muelle (muy parecido al de Jastarinia), no merece la pena parar.
Jastarnia: tiene un muelle con unas vistas maravillosas. Aparte, tiene varios restaurantes de los cuales podemos recomendar dos:
Weranda: fantástico para desayunar y tiene toda la pinta de que también lo es para comer. Es un restaurante con sillones de mimbre y acristalado tipo invernadero que da a un parquecito. Muy acogedor y apetecible. kawiarnia-weranda.pl/
Perköt: restaurante mono y acogedor, decorado hasta arriba con objetos náuticos, con terracita y buen pescado.
Dónde dormir: Hay multitud de hoteles, apartamentos y campings a lo largo de la península.
Camping Maszoperia: si te gusta el rollo camping... este camping es muy recomendable. Alquilan remolques fijos para dormir por días al que tienes que ir con tus propias sábanas y mantas (tienen calefacción). El camping tiene escuela de windsurf y kite, columpios, animadores en verano para niños, restaurante al aire libre y está situado sobre una playa preciosa. El ambiente es una mezcla entre "surfeta" y de familias con niños... Los dueños hablan español por lo que se les puede escribir emails en español para reservar. Abren la temporada a partir del puente de mayo. http://www.maszoperia.pl/