Trabajador móvil 

Lucrătorul mobil

 << Miserable cosa es pensar ser maestro el que nunca ha sido discípulo. >>   Fernando de Rojas.

 Site start up on 05.01.2013_13.05 (UTC+1 / España)

 Aquí tenemos la copia fiel, de la definición oficial, de el concepto "trabajador movil"

 

"trabajador móvil", cualquier trabajador que forme parte del personal que se desplace, incluidos las personas en  prácticas y los aprendices, que estén al servicio de una empresa que efectúe, por cuenta ajena o propia, servicios de transporte de viajeros o de mercancías por carretera;

Aquí tenemos la definición del concepto "trabajador móvil", cyberescrita por el "admin"

 

 d) "trabajador móvil", cualquier trabajador que forme parte del "personal que se desplace" (incluidos las personas en prácticas y los aprendices), que estén al servicio de una empresa que efectúe (por cuenta ajena o propia), servicios de "transporte (de viajeros o de mercancías) por carretera".  (fuente: Directiva 2002/15 CE, art 3.2 d  )

 Trabajador móvil

 "trabajador móvil", cualquier trabajador que forme parte del personal que se desplace, incluidos las personas en prácticas y los aprendices, que estén al servicio de una empresa que efectúe, por cuenta ajena o propia, servicios de transporte de viajeros o de mercancías por carretera;

 Las normativas se encuentran en continuo cambio y evolución (siempre con el objetivo de garantizar nuestra seguridad y adaptarla a la realidad).

 Como personas, debemos de respetar siempre las leyes vigentes, pero debemos aportar nuestro granito de arena ... si es posible mejorar algo (por  el "bien de todos"). Con mis opiniones, solo intento llamar a la atención de el lector, cosas que yo les observo de forma diferente.

Es posible que el que piensa de forma equivocada soy yo.

Pues, para hacer la comprobación de si estoy o no estoy yo el equivocado  a mis argumentos, necesito lógicos y oficiales contraargumentos

  ... leer mas

Véase también:      Obrero europeo del transporte

  "No podemos ser sin estar, esa es nuestra (humana) condición"......

 Véase también:  Server european transport

  El servidor (no solo europeo) del transporte por carreteras pertenece a un muy especial régimen ...

 En este mundo hay chóferes y... chóferes. Incluso... non chóferes.

 Tenemos aquí, expuesta, un diagrama "árbol", que germina (que tiene como raíz) de el concepto  . . . "individuo (o, "persona individual").

Desde este raíz (1), parten dos "tallos" (el tallo 2 y el tallo 3).

El "tallo 2", que quiere representar aquella "persona natural", que no tiene adquirido el permiso de conducción, por un montón de razonamientos (no lo necesita, no lo quiere, no conoce su existencia, no tiene capacidad de conseguirlo, o otro motivos mas). 

Esta rama constituye, digo yo, no solo el "mundo peatonal", sino el mundo sin cualificación formal vial, o mejor dicho "el "mundo vial informal".

El "tallo 3" es el que tiene varios nudos (el nudo 3, el nudo 9) y varias ramas (4, 7, 10, 14) que finalizan dando unos diferentes frutos (5, 6, 11, 12, 15, 16) y con unos apéndices (13 y 17) que están colgando, (pendientes al 12 y 16).

Y por ultimo, hay un fruto 18, que esta (por diferentes razonamientos) caído al suelo (como yo mismo, por un ejemplo), roto de su contexto, expuesto a la putrefacción.

 

Volver al principio  se puede observar que desde el "nudo 3", parten tres ramas, hacia los nudos "4", "7" y "8".

Con el "punto 7", he querido representar la totalidad de los que teniendo permiso de conductor profesional, pueden (si quieren) quieren trabajar como conductor. 

Pero, los puestos de trabajo siempre serán menos que los que tienen permiso.

O, dicho de otra forma, no todo el que tiene permiso, esta dispuesto a vender (o, a prestar) servicio de chófer. 

 

 Pe lumea asta există şoferi şi... şoferi. Plus... ne şoferi..

(La política ha sido de crearse cuanto mas titulares de permisos de conducción, por que esta cosa, por un lado esta produciendo dinero a el estado (mantener la vigencia de todos los permisos que

necesita un conductor profesional, cuesta un dineral). Y mas, tanta "reserva" de chóferes, crea una presión hacia abajo sobre los salarios.Con el "nudo 8" he representado yo a aquel concepto de personas que aun han tenido (o tienen) permiso de conducción, nunca lo usan.

Con el "nudo 4" he anotado yo una rama que bautizo como "rama domestica" (la rama que usa el coche solo para uso domestico). 

Desde este "nudo 4" parten dos ramas: una acaba en el "fruto 5", y he apuntado yo, con esto, a aquel sujeto que utiliza su coche al fin de semana o para ir de compras, por ejemplo, mientras el "fruto 6" quiere dar representación a aquel concepto de personas que utilizan el coche personal para ida y vuelta en el trabajo (o para otros recorridos) pero con bastante frecuencia.

Volviendo una vez mas en el "punto 3" observamos que desde aquí brota la rama que quiere representar aquel concepto de personas que son posesoras de aquel permiso que le permite (si quieren), conducir vehículos comerciales, de diferentes categorías  (C, D E). 

Pero no todo el mundo que posea permiso llega, o quiere llegar, a ocupar un puesto de trabajo de "conductor profesional, y entonces unos . . .  paran aquí (en el "punto 8"), mientras otros suben en el "punto 9". 

Desde el punto 9 hacia arriba es el mundo de el tío que se gana el pan de cada día, con el volante.

Pero, y de este "nudo 9" brotan dos ramas que dan frutos muy diferentes. 

Una es la rama de el trabajo móvil supervisado mediante el tacografo... y el telefono movil (punto 14), y la otra es la rama . . . de el trabajo móvil supervisado (peor, digo yo, pensando en las pandillas de furgoneteros que me adelantaban toda la noche y todas las noches)... solo por el telefono móvil.

Desde aquí en arriba, tanto una rama ("rama 10" o "rama, sin tacografo") como la otra ("rama 14" o "rama, con tacografo") parte cada una, en unas dos diferentes tipos de entidades de transporte: A) "empresa individual de transporte",o "autónomo" (el "fruto 11", y el  "fruto 15") , y B) por otro lado "empresa colectiva de transporte" (el "fruto 12".y el "fruto 16").

Ahora, marcamos que tanto desde la "empresa colectiva de transporte, de vehículos sin tacografo" (12) , como desde la "empresa colectiva de transporte, de vehículos con tacografo" (18) , están  colgando (pendientes de estas entidades), sujetos jurídicos (el "apéndice 13" y el "apéndice 17" equipados por la ley (mediante el "contrato individual de trabajo") con atributos de "subordinación jurídica".

Lo que une estas entidades (individual vs colectiva) es la palabra "empresa"

Pero mientras que el 11 y el 15 representan "unidades", el 13 y el 17 representan "fracciones".

La "entidad individual de transporte" (o, con la palabra de la misma Directiva, el "autónomo"), se anota automáticamente con "1".

"Unidad", "100%" o "1", es lo mismo. 

A este nivel no hay "numerador", no hay "denominador" (o con las palabras de la "mili"... es que... no hay "superior", no hay "inferior", eres el único habitante de tu propia barca y . . .  a pescar.

De otro lado, la "entidad colectiva de transporte", aunque el numerador se queda (invariablemente) = "1", el denominador puede variar (si miramos el concepto "Creación de una empresa de transporte" desde un mínimo 1/3 a un máximo . . . . sin limite). Si puedes (como empresario/empleador, crear "trabajo decente" a 7 mil y medio de millones de personas, ninguna persona que piensa normal no te va poner limite. 

De este modo hay "entidades colectivas de transporte" que se puede escribir de forma aritmética como por ejemplo: "1/50", "1/100", "1/500" o "1/3000 (como los . . . "del Sol", digamos :) ).

 Por que estamos casi hundidos en expresiones aritméticas :) vamos a cambiar un poco e el lenguaje militar. Tal y como pensamos, cuando pensamos en el concepto "Rango (militar)" es de apuntar que estos dos tipos de "entidades de transporte son "iguales como funciones desarolladas" pero diferentes como "rango". El "chofer autónomo" es un "100%", mientras una entidad colectiva es también un "100%". Aunque el "chofer autónomo" y el "chofer empleado", son iguales por forma, son diferentes por el contenido. Por mi situación económica nunca me acerco a cumplir los requisitos que pretende esta dignidad (digo yo), entonces no se puede pensar que estoy alabando esta condición con interés alguno, pero si no ponemos las cosas a su lugar, nunca salimos de este circulo vicioso..

Tenemos que prestarnos respeto y consideracion, como personas, todos, uno a otro, y que cada uno cumpla con sus deberes, pero tenemos de estar conscientes, que cuanto mas alto sera el porcentaje de el autentico "chofer autonomo" en el dominio transporte, mejores condiciones seran para todos.

Una Sociedad sin "empresas colectivas fraccionarias de transporte" (por que puede ser también "empresas colectivas de autónomos" pero esta es otra cosa, por no ser fraccionaria), tal como en el mar si hay barcas, estas nunca pueden hacer el trabajo de una galera. 

Como en el deporte, hay "deporte individual" pero también hay "deporte de equipo".

 Estimado lector.

La Sociedad (en general), no pasa sus mejores momentos.

El avance tecnologico es un ... bumeran vivo. Si al lanzarlo es un "peque" (pesando 3 - 4 kilos), cuando vuelve puede ser un "adulto" que pesa ... mas de 90 kilos.

Si entras en "Trabajo decente" encuentras palabras que te pueden introducir (mejor que mis palabras) en  ... el asunto.

Yo he subido ya este Everest (y conozco bien el camino). He marcado aqui (con cada "link" que vas a encontrar), el itinerario que a mi me parece, el mas eficiente y eficaz hasta el pico.

No soy un "guia profesional" sino un "indigeno" que ha recorrido este camino no por algun capricho sino por las mas basicas y humanas necesidades propias (añadiendose en todo esto... , una propia sed de ... conocimiento").

Te digo estas cosas para saber tu, desde el principio, que yo soy algo analagico a un "sherpa". Si eliges a seguir mis pasos es ... tu eleccion y, si te caes en abismo, es tu propio riesgo, es tu propia responsabilidad.

Tal como en "orientaciòn" vas a encontrar diferentes puntos marcados, sobres con informaciònes, en el camino. Yo considero que cada marcaje tiene su precisa utilidad pero tu eres el que elige el de abrir o no algun sobre o de seguir o no las diversas informaciònes encontradas. Si salimos ganando, lo que ganamos de esta "expedicion", compartimos.

Las perdidas, me lo llevo yo.

Cuidado que ... es un camino dificil, cuesta mucho esfuerzo. Tienes que cargarte ... con tigo mismo. Es mejor no empezar o, es mejor que te guias tu mismo (o elegir otra guia), por que yo, tiempo para tirar a basura no tengo disponible. No tengo (y, por esto, no utiliso) instrumentos profesionales sino, herramientas de tipo bricolage, lo que me permito (google, wikipedia etc).

P.D. Cuidado estimado lector, con lo que yo no domino bien la idioma español.

Si alguna palabra no la comprendes 100% (y quieres comprenderla) utiliza el presente e-mail (emy03grant@gmail.com) y avisame , por que de otra forma nos arriesgamos a perder tiempo, y ... no vale la pena. 

 

 Este es mi propio video, 5 minutitos de conduccion de los (como menos ") 540 minutos aprobados por ley por turno, pero en turnos prolongados con "otros trabajos" hasta a (por lo menos) 900 minutos, tiempo de un maximo 5400 minutos por jornadas laborales que caben en dos semanas naturales, aprobado por ley, pero prolongado por la voluntad de los "empresarios" (apoyados por la "autoridad publica"), a unos 10800 minutos de trabajo.

Casi 50% de estos 10800, trabajo debido y casi 50% de trabajo sustraído mediante diferentes trampas, a el empleado (en particular), y a la Sociedad (en general)- 

 Tenemos aquí:- Velocidad resultada como impuesta, de trabajo = una media cuanto mas pegada a 90. - En los momeados del vídeo: cuesta bajo. - Carga - 24 toneladas.  La diferencia de peso entre camiones es la que tiene la máxima influencia en lo que de  forma común denominamos "adelantamiento". Pero, el hecho de avanzar a diferentes velocidades, cada uno por su carril, no es adelantamiento, (en el sentido de la definición de el Reglamento General de la Circulación).  En este vídeo es elocuente de ver como concurran, un montón de elementos (el relieve, la diferencia de peso, etc) a el desplazamiento en ruta. Se ve (por ejemplo) como un camión, me esta adelantando, en el minuto 1.33 , con una velocidad que parece (y es) muy superior a los demás, y a cabo de poco tiempo (en principal por el cambio de inclinaciòn de la pendiente), mi camión remonta la distancia (desde el minuto 3.25 hasta el 4.15). y vuelve a cambiar la  configuración de la "bandada". Ojo, que aquí (en este trabajo) no es un concurso con los demás participantes del trafico, aquí  cada uno esta luchando con el reloj indicado por su propio superior.Aparentemente así es, nos adelantamos unos a otros.Mas allá de la apariencia, es lo mismo como un albañil en Sevilla, y otro de Santander, en la misma jornada laboral, tiene que enlucir como minimo 15 metros cuadrados, y entonces, si les están grabando alguien, cuando pones las grabaciones una al lado de otra, viendo sus trabajos te parece concursando uno al otro.Bueno, pero volviendo . . . a la ruta queda decir que en el largo de la ruta esta secuencia se puede repetir varias veces, con los mismos actores (o con otros), escenas a veces parecidas pero nunca similares, a veces similares pero nunca parecidas :) .

 

 Declaraciòn universal de Derechos Humanos

  Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana . . .  (leer mas)

             Union Europea    

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados de Europa. Está compuesta por veintisiete estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993 .....Leer mas

      Constituciòn Europea    

El llamado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, más conocido como Constitución Europea o Tratado Constitucional, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio de 2003, lo firmaron en Roma los jefes de gobierno de los países que forman la Unión Europea a 29 de octubre de 2004.....Leer mas

                            TACOGRAFO

          Reglamento CEE no 684/92

                                                                                                                   Constituciòn (naciònal)  

                                                                                                                                    Poder publico 

                                                                                                                         Derecho laboral    

                   Documentaciòn transporte

                          Tarjeta de transporte

                          Creaciòn de una empresa

                                                                                                                                    Salario

 

                                                                      T r a b a j a d o r     m o v i l

                          Chang y Eng

                     Policefalia                

         Abigail y Brittany

 Para que tengamos un lenguaje comun, estimado lector, he intentado agrupar yo la parte principal de la "bibliografia obligatoria" que la Sociedad, erroneamente la esta cargando sobre unos hombros de ... el "trabajador por cuenta ajena" de este dominio de Trabajo, hombros muy debiles para esta carga.

 Con cada enlace presente en esta "montaña de enlaces" (por arriba de la "linea" del "Trabajador movil") esta obligado a relacionarse (casi cuando el mismo estaba una instituciòn), un personaje.

 Pues, lo que quiero señalizar a la Sociedad es que se equivoca con la aplicaciòn uniforme que hace en este dominio y con esta

equivocaciòn esta provocando desde hace años exactamente lo que no quiere provocar: "competiciòn desleal". Este ... mal entendimiento surge por la incapacidad de la dicha Sociedad percibir la diferencia de matiz entre dos determinados terminos que ella misma a elegido para utilizarse: "conductor autonomo" y "trabajador movil".

 La soluciòn para corectarse esta distorsiòn aplicada (y existente) es muy facil de identificar y aplicar (de punto de vista juridico) pero va a ser muy dificil de poner en practica, porque esta distorciòn se ha crecido mal, se ha crecido gradualmente y su corecciòn tambien ha de aplicarse gradualmente.

 La soluciòn es que las sanciones se pongan no a nombre propio del conductor sino por el nombre del titular del vehiculo, siendo el titular del vehiculo aquel que elige a quien entrega (o no ) su pertenencia.Es la unica soluciòn justa que se puede aplicar y puedo argumentar en contra de cualquier duda o contraargumento.

 El tacografo es una heramienta de ... capital importancia en este dominio donde las delimitaciónes entre diferentes "espacios de tiempo" no son tangibles, no son palapables, donde para distinguir no es suficiente la  humana "percepción comun" ( la percepciòn como ..."el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de ésta información es que usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad de su entorno") sino es necesario utilisar un instrumento que convierte "abstracto" en "concreto".

Esta conversiòn es una conversiòn forzada, una conversiòn ne-natural, una conversiòn que queda fuera del uso habitual general y si no se utilisa bien produce mas daño que beneficio.

 

 Hay un buen estudio (Perfil de Conductor Profesional) hecho y presentado por "CCOO" que ayuda mucho a comprenderse que la situaciòn que vive este gremio es una situaciòn construida por la Sociedad y que la Sociedad es la que debe gestionar la actividad sobre esta... mas inmensa plataforma perteneciente al Trabajo.

 El "trabajador movil" es un individuo "común y corriente" (como cualquier trabajador).

No se puede pretender (tal como la Sociedad, hasta hoy en dia, pretende) a una "persona común" defenderse "a solas" en contra de las instituciones ("empresa" tambien es una "institución).

El Derecho laboral ni piensa avalar a alguna persona apelar a auto-justicia  pero la Sociedad (general) misma olvida que el "trabajdador movil" no es una "instituciòn" (tal como el "conductor autonomo", es) y hace el error de aplicar un "tratamiento uniforme" sobre unas "situaciònes completamente distintas".

Si la Sociedad no despierta, y no introduce lectores de tarjeta de tacograf domiciliarios, para determinar (y enmarcar) los periodos de "fuera de servicio", las cosas siguen un negativo crecimiento espiral logaritmico,

Si la Sociedad no hace un cambio de pedagogia y continua a tratar el "personaje" como a "persona" solo ayuda a crecer el numero de "falsos autonomos", solo ayuda a desarollarse el robo de identidad en este dominio donde la "dispersion irregular" es el principal elemento constitutivo.

 Contacto: adiiordache59@gmail.com