* UNIDAD 0 Raíces históricas de la España contemporánea
Tema 1 Las raíces: De Atapuerca a la monarquía visigoda
Tema 2 La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus y los reinos cristianos.
Tema 3 La Baja Edad Media. La crisis de los siglos XIV y XV. El reino de Valencia.
Tema 4 Los Reyes Católicos: La construcción del Estado moderno. La proyección exterior. El Descubrimiento de América
Tema 5 La España imperial. La colonización de América.
Tema 6 El siglo XVIII: los Borbones.
* UNIDAD 1 Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
Tema 1 Los problemas económicos y sociales del Antiguo Régimen.
Tema 2 Las contradicciones de la Monarquía Absoluta. La crítica de los ilustrados y el impacto de la Revolución francesa. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.
Tema 3 Revolución liberal y la reacción absolutista. El reinado de Fernando VII. La emancipación de la América española.
* UNIDAD 2 Construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 1 El funcionamiento del sistema. Corona, Parlamento y partidos
Tema 2 El nuevo papel de la Educación, el Ejército y la Iglesia.
Tema 3 Los límites de los cambios. El carlismo y las opciones democráticas.
Tema 4 La crisis del moderantismo y la experiencia del Sexenio democrático.
Tema 5 La Restauración: Los fundamentos, el funcionamiento y las contradicciones del sistema político. La crisis del Estado.
Tema 6 Los nacionalismos y el problema de la ordenación territorial del Estado.
Tema 7 El progresivo protagonismo de los militares. España ante la remodelación colonial: la crisis del 98.
* UNIDAD 3 Transformaciones económicas y cambios sociales en el Siglo XIX y primer tercio del Siglo XX
Tema 1 Proceso de desamortización y cambios agrarios.
Tema 2 Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial.
Tema 3 Modernización de las infraestructuras: el ferrocarril. Transformaciones sociales y culturales.
Tema 4 Evolución demográfica. De la sociedad estamental a la sociedad de clases. La formación de la clase obrera. Génesis y desarrollo del movimiento obrero en España. Cambio en las mentalidades.
* UNIDAD 4 Crisis del Estado liberal; la 2ª República y la Guerra Civil
Tema 1 Regeneracionismo y revisionismo político: Intentos de modernización del sistema de la Restauración. El problema de Marruecos. La Dictadura de Primo de Rivera. El desarrollo de la oposición al régimen y el hundimiento de la Monarquía.
Tema 2 La Segunda República: La articulación de un nuevo sistema político. La Constitución de 1931. Condicionamientos, conflictos y etapas de la República. Logros y decepciones.
Tema 3 La guerra Civil: *Sublevación militar y Guerra Civil. Dimensión interna e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
3r trimestre:
* UNIDAD 5 La Dictadura franquista Construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 1 Inmovilismo y adaptación política del régimen franquista. Aislamiento y alienación internacional. Autarquía y acumulación. Crecimiento y desequilibrios económicos, cambios y desigualdades sociales. Elementos de cambio en la etapa final del franquismo. La oposición democrática.
* UNIDAD 6 La España Actual
Tema 1 La transición política. La Constitución de l978 y el desarrollo legislativo. La formación de un sistema de partidos. El Estado de las Autonomías. El estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana.
Tema 2 Los gobiernos democráticos. Cambios sociales, económicos y culturales. Dificultades en la articulación de una sociedad democrática. Retos y problemas del presente. La integración de España en Europa. El papel de España en el contexto europeo y mundial.