Bloque 0. Introducción al conocimiento geográfico.
Los procedimientos geográficos.
Pautas para el comentario de fuentes geográficas.
Bloque I. Naturaleza y Medio ambiente en España.
1. El espacio geográfico español: diversidad geomorfológica.
El espacio geográfico español.
El relieve peninsular.
El relieve insular.
2. La diversidad climática en España-
Los factores del clima.
Los elementos del clima.
Los principales tipos de tiempo atmosférico en España.
Los principales tipos de clima en España.
3. La diversidad hídrica y biogeográfica.
La diversidad hídrica.
Las formaciones vegetales.
El suelo.
4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad.
Los grandes paisajes naturales.
La influencia del medio en la actividad humana.
La influencia de la actividad humana en el medio.
Bloque II. El espacio geográfico y las actividades económicas.
5. Los espacios del sector primario.
Los espacios rurales.
Los espacios de la actividad pesquera.
6. Los espacios industriales.
Las materias primas.
Las fuentes de energía.
La industria española entre 1855 y 1975.
La crisis y la reestructuración industrial: 1975-1985.
La industria española en la actualidad.
7. Los espacios de servicios.
La terciarización de la economía española.
Heterogeneidad y desigualdad territorial.
El sistema de transporte y las comunicaciones.
Los espacios turísticos.
El comercio interior y exterior.
Bloque III. Población, espacio urbano y organización territorial.
8. La población española.
Las fuentes demográficas.
La distribución de la población.
El movimiento natural de la población.
Los movimientos migratorios.
El crecimiento real de la población.
La estructura de la población española.
9. El espacio urbano.
El concepto de ciudad.
El proceso de urbanización.
La morfología urbana.
La estructura urbana.
Problemas de las ciudades españolas.
La producción y ordenación del espacio urbano.
El sistema urbano español.
10.La organización territorial y los desequilibrios regionales.
La organización territorial de España.
Los desequilibrios territoriales.
Las políticas territoriales.
Bloque IV. España en Europa y en el mundo.
11.España en Europa.
La construcción y futuro de la Unión Europea.
Estructura institucional de La Unión Europea.
Naturaleza y medio ambiente en la Unión Europea.
Rasgos socioeconómicos de la Unión Europea.
Disparidades y política regional de La Unión Europea.
La posición de España en la Unión Europea.
12.España en el sistema mundo.
Mundialización y desigualdades territoriales.
Las áreas geoeconómicas.
Los movimientos antiglobalización.
Posición de España en el mundo.