Los términos robótica y robot
La robótica, según Wikipedia, es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los ro
bots. Combina, además, diversas disciplinas como son: la mecánica, electrónica, informática, la inteligencia artificial, ingeniería y la física.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
NOS PREGUNTAMOS...
¿Se puede utilizar en el aula? ¿Cómo se puede aplicar didácticamente? ¿Cuál es, entonces, el papel del profesorado y del alumnado?
La robótica integra, por medio de un robot, áreas distintas del conocimiento como informática, matemáticas, electrónica, física, mecánica... ofreciendo al proceso de enseñanza-aprendizaje nuevas alternativas y posibilidades y convirtiéndola, de esta manera, en una gran alternativa a desarrollar en las aulas de la escuela actual.
Da posibilidad a todo el alumnado, sin excepción alguna, de entrar en contacto con la tecnología
a través del manejo del robot y de los programas que hacen que, una vez planificados por el alumnado, generen una respuesta motivadora y atractiva en el mismo.