El robot LEGO MindStorms NXT ofrece grandes mejoras respecto a modelos anteriores ya que, además de desarrollar el software y el sistema de periféricos, ofrece una página web con información y ayuda.
Características generales
Ladrillo o cerebro NXT:
Microprocesador ARM7 (32-bit)
256 Kbytes FLASH, 64 Kbytes RAM
8-bit microprocessor
4 Kbytes FLASH, 512 Byte RAM
Bluetooth (comunicaciones sin cable con ordenador, móvil, otros robots o GPS). En distancias de más de 10 metros.
Puerto USB 2.0
4 entradas
3 salidas
Display de 60 x 100 pixeles
Altavoz, calidad de sonido de 8 KHz
Alimentación tipo AA, 6 pilas
3 motores interactivos: sensores de rotación internos; sistemas de control de giros de un grado.
4 sensores: ultrasonido, sonido, luz y contacto.
Software (PC y Mac) basado en LabView.
Así es nuestro robot...Consta de:
1. Sensores
Una de las partes más importantes es su sistema sensitivo, es decir, el conjunto de sensores, sin los cuales, no podría percibir su entorno y no podría, como el lógico, responder a los múltiples estímulos que se le presentan. Él capta la información a través de los diferentes sensores y responde conforme a los datos que se le han programado. Puede, así, recibir información del entorno que le rodea gracias a los sensores para medir distancias, niveles de ruido, temperatura, iluminación...
LEGO MINDSTORMS dispone de cuatro sensores:
Contacto: se utiliza en un robot móvil para detectar cuándo choca contra un objeto.
Sonido: Mide el nivel de ruido del entorno, asignando un valor a la lectura entre 1 y 100
Sensor de luz: Mide el nivel de luminosidad del entorno, asignando valores entre 1 y 100.
Sensor de ultrasonidos: Capaz de medir la distancia de un objeto que se encuentra a una distancia determinada. Con él, el robot no tiene que chocar contra un objeto para detectarlo.
2. Motor
Para realizar cualquier acción o utilizar los propios sensores, el robot necesita los motores. Con ellos puede desplazarse, girar, abrir pinzas,... o cualquier otra acción. Los motores del sistema LEGO MINDSTORMS tienen un diseño que les permite controlar la potencia, el sentido del giro y, además, la magnitud de dicho giro teniendo en cuenta diferentes variables como el tiempo, el número de grados o de vueltas.
3. El ladrillo o cerebro
Es el que controla la capacidad de tomar decisiones para poder responder a los estímulos externos.