El abogado Francisco Timonet Benavides (1875, Algarrobo, - ?, Colmenar) era muy alto. Don Juan Antonio Salido, escritor veleño, le hace la siguiente semblanza:
“Abogado distinguido
hombre de mundo que ha sido
periodista de Antequera
y para hablarle al oído
hace falta una escalera”
Francisco fue primero "Liberal demócrata" -del partido de Canalejas- y, más tarde, parece que romanonistas –del partido del conde de Romanones-. Abogado, fiscal en Vélez Málaga, periodista y político, tuvo una azarosa vida.
Su bisabuelo fue Francisco Benavides Guzmán (aprox. 1800 Alhendín, Granada – aprox. 1847, Granada), hijo de Manuel Benavides y de Andrea Guzmán, ambos de Alhendín, cabo inválido del cuerpo de artillería naval que regentó una imprenta y librería en la ciudad de granada de marcado carácter liberal. Este Francisco se casó con Francisca Collazo Garrido (1.804-1.864) de San Fernando, Cádiz, hija de Pablo Collazo, de Vigo, y María Dolores Garrido, de Medina Sidonia, Cádiz. Francisco y Francisca tuvieron, tres hijos, Miguel, con el que ahora se sigue, Ana Cristina (Granada, 1823 - ?) que casó con Francisco Herbera Burgos, músico de profesión y Andrea (San Fernando, 1824 - Málaga, 18 Abr 1854 ) que casó en 1.837 en Granada con el profesor de segunda enseñanza Sebastián Pérez Aguado (Jayena, 28 Dic 1.808 - 1.891 ). Fue hija de ambos Andrea Pérez Benavides que casó con Enrique Robles Postigo.
Miguel Benavides Collazo (1.818-1.880 que siguió al frente de la imprenta, casó con Remedios Timonet Cotilla (1.820-1.880) de Vélez Málaga-. Fue hija de ambos Inocencia Benavides Timonet. Esta Inocencia, quedó huérfana en 1.880, marchando a vivir entonces con Enrique Robles Postigo y Virginia Pérez Benavides, su prima hermana. Más tarde se casó con su primo hermano: José Timonet Casaya (1849 - ?).
Hermano de Remedios, fue Manuel Timonet Cotilla (Vélez Málaga, 10-3-1.814 - Colmenar, 10-3-1.889), casado con Rosa Casaya Barranco (Vélez Málaga, 1.820 - Colmenar, 1.880) que tuvieron a Remedios (Colmenar. 1.844 - ?), Manuel (Colmenar, 1.846 - ?) y José (Vélez Málaga, 1.849 - Colmenar, ?). José, fue contador de fondos municipales, destinado entre otros lugares en Colmenar, Málaga. Se casó con su prima Inocencia Benavides Timonet en 1.874 en Vélez Málaga. Hijos de ambos, fueron Francisco Timonet Benavides y Aurelia.
He aquí algunos artículos aparecidos en prensa donde se le cita:
La Correspondencia de España 7 Agosto 1907
MALAGA
Anoche, acompañados del abogado antequerano. Francisco Timonet y otras personalidades de Antequera, visitaron las Redacciones de los periódicos locales Antonio Muñoz Morgado y Joaquín Morales Santos víctimas de las palizas dadas por el jefe de Policía de Antequera, que ya han sido denunciadas por la Prensa.
Los apaleados desnudáronse en presencia de los periodistas, los cuales pudieron preciarle extensas contusiones amarillentas en la espalda.
Hoy serán llevados ante el gobernador civil, para que este pueda comprobar la verdad de las denuncias.
El Imparcial, Madrid, 8 de febrero de 1910
Concejales detenidos
Antequera, 7 El teniente alcalde D. Antonio Casaus y el concejal D. Francisco Timonet. Ambos liberales demócratas fueron anoche detenidos.Realizaron la detención 10 guardias, los cuales les quitaron los revólveres, a pesar de alegar ambos señores que tenían licencia para uso de armas
El Día 25 Diciembre de 1917
Un duelo
Es tarde, en las afueras de esta capital, probaron unas pistolas, cruzando cuatro disparos a veinte pasos, sin resultado el vicepresidente de la Comisión provincial D. Enrique Laza y el jefe de los liberales antequeranos, don Francisco Timonet. Los amigos que los acompañaban no lograron reconciliar a los adversarios.
El pueblo Manchego 7 de Septiembre 1918
El Faro
En Málaga ha comenzado a publicarse bajo la dirección de veterano e inteligente periodista D. Francisco Timonet un importante diario titulado “El Faro”.
El nuevo periódico que es órgano de los romanonistas malagueños, está excelentemente confeccionado, siendo su formato idéntico al de “El Sol”
El primer número publica sendos telegramas del conde de Romanones, don Eduardo Ortega Gallet jefe provincial del dicha agrupación política y D. Fernando Maldonado, gobernador civil de esta provincia.
Deseamos al nuevo colega vida próspera y gustosos establecemos el cambio.
EL SOL Madrid, lunes 2 de Junio de 1919
Coín
MALAGA (10n.) La comunicación telegráfica con el distrito de Coín-Marbella es deficientísima.
Se ignora lo que en definitiva haya ocurrido durante la elección.
Sólo se sabe que los delegados que envió el gobernador a todos los pueblos del distrito para impedir el triunfo del candidato romanonista D. Eduardo Ortega Gasset, organizaron requetés, a los que armaron de tercerolas y revólveres.
Los delegados, protegidos por los requetés, detuvieron a todos los apoderados y notarios del Sr. Ortega Gasset, y prendieron a los alcaldes de los pueblos, a los presidentes de las mesas electorales y a los fiscales municipales.
También encarcelaron al director de "El Faro", de Málaga, el abogado y ex diputado provincial D. Francisco Timonet.
Se asegura que los delegados constituyeron las mesas con presidentes y adjuntos improvisados, a quienes obligaron a presencia de la Guardia civil, a firmar las actas en blanco.
También se dice que éstas están ya en poder del gobernador, Sr. Maestre.
El Sol 7 de Junio de 1919
MALAGA (7t.)
El Ayuntamiento acordó, a propuesta del concejal don Emilio Baeza, protestar ante el presidente de la Diputación contra las detenciones arbitrarias de los diputados provinciales D. Juan Chinchilla y don Francisco Timonet, efectuadas por los delegados electorales en el distrito de Coín-Marbella.
La Acción, 21 Septiembre 1919
Héroes y pájaros. Política de altura
Málaga, 21 (8m.). El aparato perteneciente al servicio Toulouse Rabat ha realizado interesantes evoluciones sobre la población.
En el avión hicieron el vuelo los señores Ortega Gasset y Timonet, que volaron después sobre el pueblo de Coín, por donde se presentó diputado el señor Ortega Gasset.
Desde la altura el candidato arrojaba anuncios saludando a los electores.
En el año 1931 Francisco, junto al concejal socialista Francisco Jiménez Puertas, interviene para rescatar de la multitud a los frailes franciscanos de Vélez Málaga
http://delagora.blogspot.com.es/2013/02/velenos-del-siglo-xx-galeria.html
Málaga, 2012