Se encuentran depositados en el Archivo Provincial de Málaga diferentes protocolos de gran interés. Los transcribo aquí aunque aún no tienen carácter definitivo ya que cuesta desentrañar todos sus términos. Además me gustaría añadir alguna información como la localización de las fincas que se citan.
Se usa en estos documentos una terminología en desuso cuyo significado no siempre he sido capaz de localizar. Se utiliza así en estos documentos como unidad de medida de superficie la "obrada" cuya extensión puede ser muy distinta en relación a cada localidad, orografía del terreno y tipo de cultivo. El término hace mención a la superficie que era posible trabajar: arar, plantar ... en una jornada de trabajo. Y esto, como bien se entenderá, era muy variado. En el Catastro de Ensenada se consideró que la obrada tenía una extensión de unos 3.000 metros cuadrados, extensión que gente del lugar me ha confirmado.
Otras palabras de estos documentos, también en desuso, son fáciles de localizar con los medios actuales.
En cuanto a la presentación de los documentos he seguido un orden meramente familiar.