Caso 27. Absceso subfrénico

Caso 27

En esta paciente podemos ver una masa con nivel hidroaéreo (1) situada debajo del diafragma izquierdo. También se aprecia un aumento de densidad en base de pulmón izquierdo (2) que asciende por la pared lateral y que corresponderá a un derrame pleural.

Hay que recordar que la placa se ha hecho en bipedestación y por tanto el nivel hidroaéro está formado por el líquido en la zona más declive y el gas en la zona superior. Nos puede entrar la duda de si se trata de la cámara gástrica pero hay un gas (3) que es el estómago y por lo tanto la imagen con el nivel hidroaéro es algo diferente.

La causa más habitual de nivel hidroaéro subfrénico en paciente intervenido recientemente es el absceso que en este caso se deberá a un germen productor de gas. Si el absceso no tiene gas podemos ver un aumento de densidad con efecto masa o, más probablemente, no veamos nada. Por eso, si se sospecha un absceso subfrénico se prefiere realizar otras exploraciones como ecografía o TC en las que se podrá identificar el absceso tenga o no gas.

https://sites.google.com/site/imagenesdetorax2/home/export--4503592flechas.jpg?attredirects=0