Caso 57. Granuloma pulmonar

Caso 57

En la radiografía vemos un nódulo pulmonar en hemitórax derecho, lóbulo medio (flecha en proyección posteroanterior, flecha inferior en proyección lateral). Es un nódulo fácil de identificar porque es muy denso. Eso se debe a que está completamente calcificado y por tanto correspondería a un granuloma pulmonar.

Cuando veamos un nódulo pulmonar como en este caso lo primero que hay que asegurarse es que es un nódulo verdadero ya que hay un alto porcentaje de nódulos (hasta el 20 %) que son falsos y se deben a lesiones cutáneas, óseas o superposición de estructuras.

Dentro de los nódulos pulmonares "verdaderos", la causa más habitual es el granuloma. Cuando están calcificados como en este caso, el diagnóstico es fácil y no hace falta realizar ninguna prueba complementaria. En ocasiones no se ve el aumento de densidad tan nítidamente y es la tomografía computarizada la que nos dará el diagnóstico final.

Otras causas de nódulos pulmonares son las neoplasias primarias de pulmón, los hamartomas y las metástasis (únicas o múltiples). En los hamartomas, podemos encontrar calcificaciones en palomitas de maíz mientras que en los otros casos, especialmente en las neoplasias primarias pulmonares puede haber calcificaciones dentro de un nódulo sólido (no un nódulo calcificado como en esta radiografía). En general, la calcificación de los nódulos malignos es periférica.

Además en la proyección lateral se observa otra calcificación (flecha superior) no visible en la proyección posteroanterior y que corresponde a un tronco supraaórtico calcificado.