Caso 1. Invaginación.

Caso 1

En esta ecografía abdominal podemos ver una imagen en "donut" en hipocondrio derecho que representa un asa de intestino delgado dentro del colon derecho. Todo ello en relación con invaginación ileocólica (flechas).

En el estudio doppler color se observa flujo en las asas intestinales, hallazgo que sugiere ausencia de isquemia y que hace más probable la desinvaginación no quirúrgica sin complicaciones.

Recordad que la mayoría de las invaginaciones se producen en niños de 6 meses a 2 años de vida siendo casi todas ileocólicas de forma que el íleon (que sería el intussusceptum) se introduce en el colon (intussucipiens). En niños de estas edades suelen ser idiopáticas.

En este caso presentaba la clínica clásica de dolor abdominal intermitente, sangre en heces y palpación de masa que aparece en más de la mitad de los casos. El resto puede presentar una clínica menos clara.

El tratamiento es la desinvaginación habitualmente con enema de suero bajo control ecográfico. Si no se consigue será necesaria la cirugía. Es habitual la reinvaginación en las primeras horas tras la desinvaginación en un 30 % de los casos.

https://sites.google.com/site/imagenesdepediatria/home/caso1f.jpg