Caso 17. Displasia fibrosa

Caso 17

La masa que presenta esta paciente corresponde a una lesión ósea que en su interior muestra una densidad menor que la de la cortical pero mayor que la esponjosa (flechas). Ha insuflado el hueso y no muestra áreas líticas, reacción perióstica u otras alteraciones en su interior. Es una displasia fibrosa.

La displasia fibrosa en una enfermedad no neoplásica con reemplazamiento del hueso normal por tejido fibroso y áreas de hueso inmaduro. Es propia de niños, jóvenes y adultos, la mayoría de los casos en menores de 30 años. Hay dos formas poliostótica y monostótica.

En la poliostótica se afectan muchos huesos y es más habitual en niños pequeños. En la forma monostótica, más habitual de adultos, se observan lesiones en costillas, fémur y región craneofacial como en este caso.

Radiológicamente se pueden observan lesiones algo esclerosas, con una densidad en vidrio deslustrado, sin características radiológicas de malignidad.

Se tratan si dan problemas de compresión o fracturas patológicas.

https://sites.google.com/site/imagenesdeosteomuscular/pagina/suma3f.jpg