Caso 9. Hidrocefalia

Caso 9

Este es un ejemplo extremo de hidrocefalia. La hidrocefalia es la dilatación ventricular que puede ser debida a varios mecanismos. Aunque clásicamente se ha atribuído a un desequilibrio entre producción y absorción de líquido cefalorraquídeo, parecen existir causas más complejas como el gradiente de presión entre ventrículos y espacios subaracnoideos extraventriculares, propiedades viscoelásticas del parénquima cerebral, alteración de la pulsatilidad vascular transmitida...

Se puede dividir de varias formas: comunicante o no comunicante (es la obstructiva), aguda o crónica, de la infancia o del adulto...

La clínica también cambia según el tipo de hidrocefalia.

Este paciente presentaba una dilatación comunicante tetraventricular (porque el cuarto ventrículo estaba dilatado) de años de evolución.

https://sites.google.com/site/imagenesdecabezaycuello/home/6777330.jpg