Caso 26. Disección aórtica

Caso 26

Se trata de una disección aórtica que se demuestra por la línea (flecha roja) dentro de la aorta que corresponde a la pared de la disección. Tenemos entonces dos luces, la verdadera y la falsa. La luz falsa (1) suele ser de mayor tamaño que la verdadera que se encuentra comprimida. En este paciente, el tronco celíaco surge de la luz falsa como se puede ver en la imagen inferior derecha.

En la reconstrucción coronal se puede ver muy bien el flap (la línea de la pared) y su trayecto.

La disección afecta tanto a aorta ascendente como descendente por lo que se trata de un tipo A de la clasificación de Stanford. En cambio, en el tipo B no se afecta la aorta ascendente porque comienza tras la salida de la arteria subclavia izquierda.

El tipo A supone el 60 % de las disecciones y se acompaña a veces de hemopericardio como en este caso.

La clínica típica es el dolor torácico pero según la extensión y las arterias afectadas la clínica puede ser de isquemia intestinal o de extremidades por lo que el diagnóstico será más difícil.

Quizás te haya llamado la atención la densidad hepática que se encuentra disminuída (compárala con la del contenido gástrico o el bazo). Se debe a una esteatosis muy marcada.

https://sites.google.com/site/imagenesdetac/home/26-dan.jpg