Caso 29. Angiomiolipoma renal

Caso 29

En esta imagen podemos ver una lesión renal sólida con densidad menor que la del parénquima renal, parecida a la de la grasa perirrenal. Si medimos la densidad vemos que es de - 44 unidades Hounsfield que corresponde a grasa (en la imagen vemos el valor medio de los que se encuentran en el interior de la circunferencia).

Por tanto se trata de una masa renal con valores grasos: será un angiomiolipoma renal.

Los angiomiolipomas renales están compuestos, como su nombre indica, por vasos sanguiínoe, músculo liso y grasa madura en proporciones variables. La mayoría son esporádicos pero se pueden ver también en pacientes con esclerosis tuberosa, neurofibromatosis y von Hippel-Lindau.

La mayoría son menores de 4 cm y asintomáticos siendo muy raro el sangrado espontáneo (síndrome de Wunderlich) que ocurrirá en tumores de gran tamaño.

Cuando tienen un gran componente graso no plantean grandes problemas diagnósticos. En ecografía se ven hiperecoicos, en TC tienen densidad grasa y en resonancia son hiperintensos en T1 con caída de la señal en secuencias de supresión grasas.

Si tienen muy poca grasa se verán como masas sólidas y es muy difícil diferenciarlos de un carcinoma de células renales.