El Godo

La primer propiedad que la familia Monroy compró en San Marcos fué el Rancho el Godo, asi lo menciona en su diario personal de Guadalupe Monroy Mera, propiedad a nombre de Maria Jesus Mera Vda. de Monroy. Al sur del río Tula. Toma su nombre del Cerro llamado "el Godo".

El rancho "El Godo" se encontraba al lado del camino real de Mexico a Tula. Este camino era muy utilizado por los indigenas de San Lorenzo, llamados "bonchitos".

La tierra esta actualmente poblada de grandes fraccionamientos, se encuentra al Sur del poblado llamado El Carmen, era un rancho de aproximadamente 20 hectareas, donde se cosechaba, maiz, frijol, maguey. Los Monroy tuvieron una gran tienda en el rancho, donde se abastecían los bonchitos.

Rafael construyó una gran cisterna para almacenar agua para el uso del rancho. El hizo un ingenioso diseño de canales para recoger el agua de la lluvia que caía en el cerro, y que alimentaba un canal principal, que al final del recorrido caia en esa cisterna.

Rafael vivía en el rancho, junto su esposa Guadalupe Hernandez y su hija Maria Concepcion. También varios trabajadores vivian en este rancho, entre ellos Daniel Montoya Gutierrez, Marcelino Ceron y Alberto Tovar. Cuando la revolucion se acercó a San Marcos, Rafael se refugió junto a su esposa y a su hija a la casa de su mamá en el rancho el Capulin, que se encontraba mas protegido porque se encontraba en medio del pueblo de San Marcos. Algunos de sus trabajadores tambien se fueron a vivir a "El Capulin"

En la fotografias Abel Montoya, hijo de Daniel Montoya en las ruinas del rancho El Godo