Cuerpo rígido en equilibrio
Condiciones de equilibrio estático y dinámico
Cuando analice un objeto rígido en equilibrio bajo la acción de muchas fuerzas externas, use el siguiente procedimiento.
Conceptualizar. Piense en el objeto que está en equilibrio e identifique todas las fuerzas que actúan sobre él. Imagine qué efecto tendría cada fuerza en la rotación del objeto si fuese la única fuerza en acción.
Categorizar. Confirme que el objeto en consideración es un objeto rígido en equilibrio.
Analizar. Dibuje un diagrama de cuerpo libre y etiquete todas las fuerzas externas que actúan en el objeto. Intente adivinar la dirección correcta de cada fuerza.
Descomponga todas las fuerzas en componentes rectangulares y elija un sistema coordenado conveniente. Luego aplique la primera condición para el equilibrio, la ecuación 1. Recuerde seguir la pista de los signos de las diferentes fuerzas componentes.
Elija un eje conveniente para calcular el momento de torsión neto sobre el objeto rígido. Recuerde que la elección del eje para la ecuación del momento de torsión es arbitraria; por lo tanto, elija un eje que simplifique sus cálculos tanto como sea posible. El eje más conveniente para calcular momentos de torsión es el que pasa a través de un punto en el que actúan muchas fuerzas, de modo que sus momentos de torsión en torno a este eje son cero. Si no conoce una fuerza o no necesita conocer una fuerza, conviene elegir un eje a través del punto en el que actúa dicha fuerza. Aplique la segunda condición para el equilibrio, ecuación 2. Resuelva las ecuaciones simultáneas para las incógnitas en términos de las cantidades conocidas.
Finalizar. Confirme que sus resultados sean consistentes con el diagrama de cuerpo libre. Si seleccionó una dirección que conduce a un signo negativo en su solución para una fuerza, no se alarme; simplemente significa que la dirección de la fuerza es la opuesta a la que supuso. Sume las fuerzas verticales y horizontales sobre el objeto y confirme que cada conjunto de componentes suma cero. Sume los momentos de torsión sobre el objeto y confirme que la suma es igual a cero.
Una viga uniforme de masa m y longitud L sostiene bloques con pesos w1 y w2 en dos posiciones, como se muestra en la figura. La viga descansa sobre dos bordes afilados. ¿Para qué valor de x la viga se equilibra en P tal que la fuerza normal en O es cero?
Identifiquemos todas las fuerzas que intervienen en la viga y las distancias de cada una de ellas hasta el eje de giro.
Nos queda ver cual es la tendencia de giro que provoca cada fuerza
Una escalera de masa m y largo L se encuentra apoyada contra una pared lisa (o sea, no hay roce entre la escalera y la pared), formando un ángulo α con ella. Una persona de masa M se encuentra sobre la escalera. ¿Cuál es el mínimo coeficiente de roce estático que debe existir entre el suelo y la escalera para que la escalera no resbale, independientemente de la altura a la que se encuentre la persona?.
Introducimos el sistema de coordenadas mostrado en la figura adjunta. Para que el sistema se encuentre en equilibrio, la fuerza total sobre la escalera debe ser nula. Hay cuatro fuerzas actuando sobre la escalera:
El peso de la escalera mg esta fuerza se aplica en el centro de masas de la escalera.
El peso de la persona Mg.
La reacción que ejerce la pared sobre la escalera. Como la pared es lisa (no hay roce) tal fuerza es perpendicular a la pared Ep.
La reacción del suelo sobre la escalera, esta está formada por dos componentes FN fuerza normal y fr es la fuerza de rozamiento.
La condición de que la fuerza total sea nula nos da las siguientes relaciones:
Evaluemos el torque total en torno al punto O. Como la escalera está en equilibrio, el torque neto debe ser nulo. Se tiene:
El valor máximo de la fuerza de roce se obtiene cuando la persona sube hasta la parte más alta de la escalera (d = L). En ese caso la fuerza de roce es:
La fuerza de roce fr debe ser menor que el máximo posible, que es µeFN, o sea, se debe cumplir la relación
De aquí se deduce que el menor valor posible que puede tener µe para que la escalera no resbale es
Datum (Línea de Referencia): Es un plano vertical imaginario o línea de la que se toman todas las medidas del brazo. El datum es establecido por el fabricante. Una vez se ha seleccionado el punto de referencia todos los brazos de momentos y la ubicación de la gama de CG se miden a partir de ese punto.