Modificar sonidos
ACTIVIDAD 1: Aplicar efectos
Cuando tenemos una secuencia grabada y queremos modificar el sonido, recurrimos a los efectos. Para ello, se abre el menú Efecto, con lo que se despliega la ventana de posibilidades:
Aunque su nombre es muy descriptivo, y disponemos de efectos muy llamativos, los más comunes son:
Amplificar: altera el volumen original aumentándolo o disminuyéndolo
Aparecer progresivamente: aumenta el volumen de la selección desde el silencio hasta su valor
Cambiar ritmo: altera la velocidad de reproducción del fichero
Cambiar tono: cambia los tonos haciéndolos más agudo o más graves
Cambiar velocidad: acelera la velocidad haciendo más agudos los sonidos o decelera haciéndolos más graves
Desvanecer progresivamente: reduce el volumen de la selección hasta el silencio
Eco: aplica un retardo determinado al fichero
Ecualización: simula ambientes naturales o artificiales
Normalizar: centra la pista respecto a la línea del 0 y elimina valores muy bajos o muy altos del sonido
Cuando se aplica un efecto a un tramo de sonido la intensidad del mismo se fija mendiante desplazadores en la ventana correspondiente. Por ejemplo:
Vamos a trabajar con un ejemplo:
Abre Audacity y disponte a grabar tu voz con el micrófono.
Debes decir lentamente la frase: "¡Luke, hijo! (pausa) ¡yo soy tu padre!" procurando echarle un poco de dramatismo y demostrando tus dotes artísticas.
Después de la grabación, selecciona toda la onda.
Abre el menú Efecto > Cambiar tono.
En la casilla Porcentaje de cambio escribe el valor -15 y pulsa en Aceptar. Si tu voz no es lo suficientemente grave, deshaz la operación (Ctrl + Z) y usa otro valor más negativo.
Ahora vamos a añadir eco a la voz, así que abre el menú Efecto > Eco...
Cambia los valores de Tiempo de retraso a 0,05 y Factor de decaimiento a 0,5 y pulsa en Aceptar.
Pulsa Ctrl+R para repetir la operación de Eco.
Escucha el resultado, si no te satisface, prueba a cambiar valores hasta tener un vozarrón tipo Darth Vader.
Guarda el proyecto como darth.aup, y no lo cierres, porque seguiremos trabajando con él.
ACTIVIDAD 2: Trabajar con varias pistas
La potencia real de los editores de sonido no está en aplicar efectos, sino en poder trabajar a la vez con varias grabaciones, editando cada una de forma independiente para obtener una mezcla al final. Hay varias formas de incorporar una nueva pista a un proyecto:
Con el menú Archivo > Importar > Audio
Con el menú Pistas > Añadir nueva > Pista de audio
Grabando una locución con el micrófono o de un medio externo como un CD
Cuando tenemos varias pistas de sonido, sean estereofónicas o no, veremos en la pantalla unos controles para cada una de ellas:
Botón
Denominación
Silencio
Solo
Ganancia
Balance
Utilización
Se elimina el sonido de esa pista para escuchar el resto
Se elimina el sonido de todas las pistas menos ésta, para escucharla sin el resto
Aumenta o disminuye el volumen de toda la pista
Hace que suene la pista por el canal (altavoces) izquierdo o derecho
Cuando se edita cada pista se fijan los niveles de ganancia para cada una y después se editan las envolventes y se desplazan los segmantos hasta donde interese. Vamos a seguir trabajando con el archivo de Darth Vader.
Guarda el siguiente archivo audio2.mp3
Importa el el archivo audio2.mp3 a la grabación con el menú Archivo > Importar > Audio...
Selecciona y desplaza la locución a un lugar del sonido que te guste
Edita la envolvente de la pista de música para bajar su volumen en la zona de la locución.
Pulsa en el triángulo de la pista de Darth Vader y selecciona Dividir pista estereo.
En cada una de las dos nuevas pistas que aparecen, elimina una mitad diferente del sonido:
Comprueba el resultado y modifícalo como prefieras.
Exporta el archivo como darth.mp3 y envíalo al correo del profesor en gmail.