Seguimos pintando
En este ejercicio vamos a trabajar con las herramientas de selección. Para ello se realizarán dos ejercicios, y de ellos, sólo habrá que enviar al profesor el segundo.
PARTE 1
1. ¡MUY IMPORTANTE! A veces las páginas web usan miniaturas que no son imágenes originales. En esta práctica, la imagen con la que trabajaremos no es la que aparece más abajo. Para descargar la imagen real se puede:
Pulsar sobre esa para abrir la real, y sobre ella, pulsar Botón derecho y Guardar imagen como
Pulsar el botón derecho sobre la imagen de abajo y seleccionar la opción Guardar enlace como
2. Abre el archivo con el programa GIMP.
3. Amplía la zona de los ojos, y mediante la selección por un óvalo, selecciona la zona roja.
4. Pinta esa zona con colores adecuados y diferentes opacidades. Fíjate que sólo se realizan cambios en la zona seleccionada.
PARTE 2
Cuando se escanea un dibujo o se ha guardado un trabajo en el modo de escala de grises, no es extraño que los resultados no han sido todo lo buenos que hubiéramos deseado. Pero con el programa GIMP se puede transformar sin mucho problema. Trabajaremos con un dibujo escaneado:
1. Al igual que en el caso de los ojos rojos, descarga el dibujo del que partiremos, y esta vez tampoco vale la opción de Guardar imagen como, porque el tamaño es diferente. Recuerda, puedes:
Pulsar sobre el dibujo para abrir la imagen real, y sobre ella, pulsar Botón derecho y Guardar imagen como
Pulsar el botón derecho sobre la imagen de abajo y seleccionar la opción Guardar enlace como
2. Vamos a aumentar el contraste de la imagen para que desaparezcan los diferentes tonos de gris y obtengamos un dibujo con líneas negras sobre el papel blanco. En el menú Herramientas > Herramientas de color > Brillo y contraste modificaremos el valor del contraste hasta conseguir que sólo queden las líneas negras (recuerda el siguiente truco: puedes poner la imagen en modo de escala de grises con Imagen > Modo > Escala de grises para tener más nitidez, pero luego no olvides cambiar de nuevo a modo RGB para dar color)
3. Vamos a comenzar a rellenar las distintas zonas de la imagen con colores sólidos y degradados. El proceso para rellenar las distintas partes de la imagen va a consistir en realizar primero la selección de un área y después rellenar esa selección. El tipo de relleno que vamos a utilizar puede ser el color que tengamos seleccionado, un degradado o un patrón seleccionado en la caja de herramientas
Herramienta rellenar
Opciones de la herramienta Rellenar
Podemos rellenar con un color totalmente opaco o con cierto nivel de opacidad. Podemos elegir Rellenar por colores similares (esos colores se ajustarán en la sección inferior) o Rellenar la selección completamente, sin atender a colores. Por último tenemos la sección donde podemos configurar las características de la similitud de colores a la hora de rellenar una selección
4. Comencemos pintando la chaqueta del personaje. Para ello, selecciona el color de frente, con el que se va a pintar. Ésto se hace pulsando en la casilla del color. En la ventana que se abre, selecciona el color el que responde a la notación: bd480f.
Selecciona con la Varita mágica
la zona de la chaqueta. Después rellena con la herramienta Relleno . Puede que nuestra selección se haya extendido más de la cuenta y al rellenar nos haya ocurrido lo siguiente:
Esto es debido a que las líneas negras que forman nuestro dibujo tienen agujeros por donde "escapa" la selección y con ella el relleno de color. Si ha ocurrido esto, debemos acercarnos con la herramienta Zoom a toda la línea y cerrar las líneas que nos encontremos abiertas con la herramienta Lápiz
y con color negro:
5. Con los huecos ya cerrados comencemos a rellenar la zona correspondiente a la chaqueta. Rellenamos con el color indicado pero con una opacidad del 90%. La zona correspondiente a los pantalones vamos a rellenarla con la misma opacidad pero con un color azulado
6. Rellena la zona correspondiente a las botas con color marrón oscuro, de notación: 491902
7. La zona correspondiente a la bufanda la rellenaremos con la herramienta Degradado , Selecciona el tipo "Romanian flag smooth" y la forma de relleno de degradado será Lineal. Sin soltar el botón izquierdo del ratón dibuja una línea e un extremo a otro, para obtener un resultado así:
8. Nuestra imagen va tomando color aunque podemos notar que en las uniones existen zonas que no se han rellenado correctamente. Para evitar esto debemos utilizar la herramienta Borronear
y extender color por todas las zonas en las que ocurra. Podemos acercarnos hasta el más mínimo detalle ampliando el Zoom, hasta que observemos los píxeles y extender el color de las zonas situadas alrededor
9. Rellenamos el resto de la bufanda con el mismo degradado y para la cara podemos utilizar un color carne, que responde al valor ffb793. Selecciona colores a tu gusto para el gorro y el pelo
10. Vamos a crear un fondo también degradado. Selecciona toda la zona blanca posterior al dibujo mediante la varita mágica, y para añadir las zonas que no se han seleccionado, pulsa la tecla Mayúsculas y sigue seleccionando con la varita.
11. Una vez seleccionado todo el fondo, acabaremos creando un gradiente entre los colores verde y blanco y rellenando con la opción Lineal para obtener algo así:
12. Cambiad el nombre al archivo final para llamarlo practica3. jpg y enviadlo al correo del profesor en gmail