Herramientas de pintura
En estos dos ejercicios vamos a trabajar con las herramientas de dibujo. Únicamente habrá que enviar al profesor el segundo de ellos.
PARTE 1
1. Abre el programa GIMP y pulsa en Archivo > Nuevo. Cread una imagen nueva que tenga 500 píxeles de ancho y 300 de altura.
2. Prueba cómo funciona la herramienta Lápiz dibujando tres trazos de distinto color y grosor. Con el lápiz sólo puedes dibujar líneas de bordes rectos.
3. A continuación selecciona la herramienta Pincel y dibuja líneas con distintos pinceles y grosores. El pincel permite dibujar con bordes difuminados:
4. Por último prueba cómo funciona el Aerógrafo . Hasta ahora deberías tener algo parecido a ésto:
5. Vuelve a seleccionar el Pincel, y en la ventana de opciones, mueve el cursor de Opacidad hasta el 50%. Selecciona el pincel Circle Fuzzy (19) y pinta sobre el dibujo que has realizado, para que te quede algo así:
PARTE 2
Las herramientas de dibujo también sirven para rehabilitar fotos antiguas. Para ello se utiliza el Clonador
. Con él vamos a restaurar una foto.
1. Guarda la siguiente imagen en tu ordenador (Botón derecho > Guardar imagen como):
2. En primer lugar vamos a eliminar toda la información de color de la imagen. Para ello pulsa sobre el menú Imagen > Modo > Escala de grises.
3. Después ve al menú Colores > Brillo y contraste para dejar la imagen bien nítida en blanco y negro:
4. Amplía una zona de grietas. Selecciona la herramientael Clonador , y copia los píxeles cercanos a la zona que vas a arreglar. Para ello hay que pulsar el botón izquierdo del ratón a la vez que se mantiene pulsada la tecla Control.
5. Con esa zona del dibujo seleccionada, pulsa sobre la imagen para ir pintándola. Pulsa sobre la imagen inferior para comprobar el cambio entre la imagen inicial y la final::
6. Guardad el archivo con el nombre practica2.jpg y enviadlo al correo del profesor en gmail