Ya sabemos crear tablas y extraer datos. Lo que nos falta es hacer las dos cosas de una forma más presentable, y para ello tenemos los Formularios para introducir datos y los Informes para dar resultados.
ACTIVIDAD 1: Crear un formulario para introducir datos
Para esta actividad descarga el archivo campeonato.odb, una base de datos con la estructura organizativa de un campeonato deportivo. Al abrirla, verás que ya tiene varias tablas, relaciones entre ellas y una consulta.
Empezaremos por la aplicación de Formularios y pulsaremos en Usar el asistente para crear un formulario:
Se abrirá una ventana en la que seleccionaremos la tabla Jugadores y añadiremos sus cuatro primeros campos pulsando en el botón > :
Tras ésto pulsamos en el botón Siguiente, y en la segunda ventana no tocaremos nada, pues no usaremos un subformulario por ahora. La siguiente ventana a la que saltamos es la organización de los campos. Seleccionaremos ésta:
En la ventana que aparece a continuación tenemos varias opciones. Seleccionaremos estas, para evitar modificar o eliminar registros existentes:
Lo siguiente es aplicar un estilo, es decir el aspecto que tendrá el formulario. Podéis probar , pero yo he decidido no cambiarlo y pasar al último paso, que es establecer el nombre, y le pondremos Inscripción de Jugadores:
Cuando pulsamos en el botón Finalizar, tendremos guardado el formulario y podemos consultar e introducir datos:
En esta ventana debemos fijarnos en la parte de abajo, que es el control de navegación por los registros:
o bien:
En primer lugar tenemos la "lupa" o los "prismáticos" para buscar un registro, a continuación el número del registro que estamos viendo. Después tenemos los controles para retroceder y avanzar por la lista, y el botón de "crear nuevo registro". Luego aparecen los botones de "guardar", "deshacer", "eliminar" (si hemos determinado la posibilidad de eliminar registros) y de "actualizar" la tabla.
Más a la derecha tenemos los botones para ordenar, filtrar los registros que funcionan exactamente igual que hemos visto anteriormente, sólo que sin salir del formulario.
ACTIVIDAD 2: Mejorar el formulario con cuadros de fecha
El asistente es muy sencillo y recomendable, incluso para expertos en bases de datos. Esto es así porque, una vez creado, se puede modificar su diseño, contenido, etc. Vamos manos a la obra.
En la pantalla inicial, pulsando con el botón derecho del ratón sobre el formulario, seleccionamos Editar:
con lo que se abre la siguiente ventana, en la que podemos editar nuestro formulario, donde aparecen cuadrículas, reglas y controles a la izquierda y debajo:
Como en todos los programas de la suite, disponemos de herramientas de dibujo para crear líneas, rectángulos, elipses, fontwork, etc. Pero vamos a ir más lejos, y lo primero que haremos es modificar la entrada de la fecha, para elegirla de un calendario desplegable. Pulsamos en el botón Más controles, y en la nueva ventana, sobre Campo de fecha, tras lo cual dibujaremos un rectángulo:
Ahora daremos formato al rectángulo, y para ello hacemos doble clic sobre él. Cuando se despliegue la ventana de propiedades empezaremos por definir que ahí debe ir el campo FechaNacimiento, el cual seleccionaremos tras pulsar en el botón de los puntos suspensivos:
Después fijaremos el Formato de fecha como DD/MM/AA, es decir, dos números para el día, dos para el mes y otros dos números para el año:
Pulsaremos sobre los puntos suspensivos para poner el Color de fondo con el valor dbdbdb, y al Marco le daremos Apariencia 3D:
También haremos que este campo sea Desplegable:
Y, por último, en la pestaña Datos, determinamos que el valor que demos aquí se introduzca en el campo FechaNacimiento:
Ahora en nuestro formulario tendremos un campo en el que podremos seleccionar la fecha sin tener que escribirla:
Para dejarlo acabado escribimos una etiqueta seleccionando el botón Campo de etiqueta:
en la que aparecerá lo que queramos si hacemos doble clic sobre ella y modificamos su título:
Eliminando el campo original, queda un formulario como este:
ACTIVIDAD 3: Mejorar el formulario con botones seleccionables
Por último, vamos a añadir el campo del sexo del jugador o jugadora.
En primer lugar nos aseguramos de tener activado el Asistente, para luego crear un Cuadro de grupo:
Inmediatamente después de marcar el rectángulo del cuadro se abre la ventana del asistente, en la que tendremos que pasar por varios pasos:
Escribir los dos valores que habrá que elegir y pasarlos a la derecha con el botón >>:
En la siguiente ventana marcaremos la opción No se debe seleccionar ningún campo en concreto:
Tras pulsar en Siguiente, asignaremos el valor M a la opción Chico, y F a la opción Chica:
Después indicamos que queremos guardar ese valor en el campo Sexo de nuestra base de datos:
Y, por fin, para acabar, escribimos el título que tendrá nuestro cuadro de opción, con lo cual el formulario quedaría acabado:
Si no te has perdido, guarda el archivo (se llama campeonato.odb), y envíalo al correo del profesor.
Elaborado a partir de materiales CC del Ministerio de Educación