Lo último que queda es cómo presentar la información que hayamos obtenido. Utilizaremos los informes que, al igual que ocurría con los formularios, elaboraremos con el asistente de informes. Para practicar, volveremos a usar el archivo colegio.odb en el que hiciste consultas anteriormente (si no las hiciste, puedes descargar aquí el archivo sin las consultas).
ACTIVIDAD 1: Crear un informe
En la ventana inicial de Base seleccionamos Informes y después Usar el asistente para crear un informe...
Se abre la primera ventana del asistente, en la que seleccionaremos los campos que van a aparecer. De la tabla Alumnos tomaremos Nombre, Apellidos, Grupo y FechaNacimiento:
Pulsamos el botón Siguiente>, y en el segundo paso indicaremos qué etiqueta aparecerá para cada uno de los campos. Por ejemplo:
En el siguiente paso haremos que en el informe aparezcan los alumnos ordenados por cada grupo:
El cuarto paso nos da la opción de ordenar a los alumnos de cada grupo por orden alfabético; por lo tanto, dejaremos así la ventana:
El siguiente paso es fijar un diseño agradable. Fíjate que por el exterior de la ventana del asistente tenemos el aspecto del informe. Elige un diseño que te guste (yo he elegido éste):
En el último paso seleccionaremos la opción Informe dinámico, para que se actualice automáticamente cuando haya algún cambio en la tabla, y Crear informe ahora:
Al pulsar en el botón Finalizar, tendremos el informe listo para imprimir:
NOTA: Recuerda ir guardando el trabajo cada cierto tiempo.
ACTIVIDAD 2: Mejorar el informe
A la vista de la hoja, vamos a introducir algunas modificaciones, algunas obvias como ajustar los anchos de columna. En la ventana inicial pulsaremos con el botón derecho sobre el informe que acabamos de crear, para seleccionar Editar:
Aparece la ventana de diseño, en la que podemos añadir texto, dibujos, etc. o modificar colores, formatos, etc. Sobre la fecha haremos doble clic para cambiar su formato.
Se abrirá una ventana de la que seleccionaremos Formatos adicionales... :
y en una nueva ventana, buscaremos una forma más ibérica y agradable de expresar la fecha:
Tras esta modificación, que es la más compleja que haremos, cambia también el resto del diseño para obtener algo así:
Aún se podría mejorar más el resultado, como identificar el grupo con su curso y su letra (1º A) en lugar de un simple número. Para eso, en lugar de crear el informe sobre una tabla, lo crearíamos sobre una consulta previamente hecha, en la que habría que seleccionar los campos que nos interesen. Si te atreves, crea la consulta y el informe.
Cuando consideres que has acabado, guarda el trabajo (se llama colegio.odt) y envíalo al correo del profesor.
Elaborado a partir de materiales CC del Ministerio de Educación