El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre.En la mayoría de las legislaciones, una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al Derecho mercantil, si es un acto de comercio. El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa, regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones contractualesque mantienen los empresarios entre ellos y con terceros.
El Derecho comercial es una rama especial del Derecho privado, mientras el Derecho civil se erige como Derecho común.
TUTORIA 1
Derecho Comercial
Concepto
Código de Comercio
Denominación
Expedición
Estructura del Código de Comercio
Análisis general del contenido del título preliminar de cada libro del Código de Comercio
Generalidades sobre el Derecho Comercial
Aplicación de las normas jurídicas comerciales
Costumbre mercantil
Quiénes son comerciantes
Quiénes no son comerciantes
Quiénes son hábiles para ejercer el comercio
Quiénes son inhábiles para ejercer el comercio
Perdida de la calidad de comerciante
Cuándo se supone que una persona ejerce el comercio
TUTORIA 2
Obligaciones de los comerciantes
Competencia desleal
Actos que no son mercantiles
Empresa
Empresario
Clasificación de las empresas
Actividades mercantiles realizadas por empresas
Establecimientos de comercio
Cosas que forman parte de un establecimiento de comercio
Protección legal de los establecimientos de comercio
Registro Mercantil
Finalidad
Sistema registro
Quiénes deben inscribirse en el registro mercantil
Entidades registradoras
Matrícula
Matrícula de establecimientos de comercio
Cuándo se presenta la solicitud de la matrícula
Requisitos para la petición de la matrícula mercantil
Cuándo se renueva la matrícula
El registro de las escrituras de constitución de sociedades mercantiles
Cómo se lleva el registro mercantil
Cómo se prueba la inscripción
Cámaras de Comercio
Funciones de las Cámaras de Comercio
Sanciones por el incumplimiento de los comerciantes en el registro mercantil
Cómo se hace el registro de los libros de comercio
Libros y papeles del comerciante
La contabilidad del comerciante
Función
Finalidad
Condiciones
Libros obligatorios y libros auxiliares
Comprobantes de contabilidad
Obligaciones, prohibiciones y sanciones a los comerciantes sobre los libros y papeles de comercio
TUTORIA 3
Generalidades sobre el Derecho de Sociedades
Definición de sociedad
Persona jurídica
Clasificación de las personas jurídicas
Sociedades civiles.
Definición
Sociedades civiles sin ánimo de lucro
Asociaciones
Corporaciones
Fundaciones
Sociedades comerciales
Sociedad de hecho
Sociedad conyugal
Generalidades
Contrato de Sociedad
Requisitos de fondo para su validez
Elementos esenciales del contrato de sociedad
Requisitos de forma del contrato de sociedad
Capacidad de la sociedad
Clases de aportes
Clases de sociedades comerciales
Constitución de las sociedades comerciales
Sociedades que se forman por documento privado
Prueba de la existencia de las sociedades comerciales
Efectos de las sociedades válidamente constituidas
Aspecto jurídico de los aportes de los asociados
Utilidades sociales
Distribución de las utilidades de la sociedad
Inventario y balance general de toda sociedad comercial
Sanciones
TUTORIA 4
Reforma del contrato de sociedad comercial
Transformación de las sociedades comerciales
Fusión de las sociedades comerciales
Administración de las sociedades
Asamblea general de accionistas
Funciones
Constitución de la asamblea general
Asambleas ordinarias
Asambleas extraordinarias
Representación
Quórum
Decisiones
Representante Legal de las sociedades comerciales
Concepto - Elección - Remoción
Funciones - Responsabilidad
Revisor Fiscal – Concepto – Elección - Remoción
Quiénes no pueden ser Revisores Fiscales
Funciones - Prohibiciones
Derechos - Responsabilidad
TUTORIA 5
Disolución de las sociedades comerciales
Liquidación de las sociedades comerciales
Concepto
Liquidador
Funciones del liquidador
Responsabilidad del liquidador
Inspección y vigilancia de las sociedades
Sociedades matrices - subordinadas y sucursales
Sociedad Colectiva
Cuáles sociedades pueden formar parte de las sociedades colectivas
Responsabilidad de los socios
Actuaciones de los socios
Aspectos generales
La razón social
Generalidades – Administración - Responsabilidad
Representación legal
Disolución de la sociedad colectiva
TUTORIA 6
Sociedades en Comandita
Razón social
Generalidades
Disolución de la sociedad
Sociedad en Comandita Simple
Aspectos generales
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Responsabilidad
Capital social - Número de socios
Razón social
La representación y la administración de los negocios sociales
Atribuciones
Libro de Registro
Cesión de cuotas
Disolución de la sociedad
TUTORIA 7
Sociedad anónima
Concepto
Cómo se forma
Razón social
Constitución
Capital social
Acciones
Concepto
Clases de acciones
Aspectos generales
Derechos de los propietarios de las acciones tras clases de acciones
Derechos de los titulares de las acciones de goce o de industria
Acciones ordinarias
Acciones privilegiadas
Privilegios
Inscripción de acciones
Generalidades
Pago de acciones
Aspectos generales
Títulos de acciones
Concepto
Generalidades
Negociación de las acciones
La asamblea general de accionistas
Quiénes constituyen la asamblea general
Funciones
Reuniones ordinarias
Reuniones extraordinarias
Libro de actas
Junta directiva
Atribuciones
Integración
Representante legal
Balances generales
Reparto de utilidades
Disolución y liquidación de la sociedad anónima
TUTORIA 8
Sociedades de Economía Mixta
Concepto. Constitución. Aportes
Implicaciones de la participación estatal
Sociedades Extranjeras
Requisitos para que una sociedad extranjera pueda emprender negocios en Colombia
Actividades permanentes
Prueba de existencia de estas sociedades
Sociedad Mercantil de H echo
Concepto
Responsabilidad de los asociados
Otros aspectos generales
Empresa unipersonal
Concepto
Requisitos de formación