La modernización es un proceso socio-económico de industrialización y tecnificación. A diferencia de la modernidad o el modernismo es, usando el concepto de Jacques Derrida, un estado siempre porvenir, cuyo fin es llegar a la modernidad.Una teoría de la modernización encuentra como punto referencial la asunción de Estados Unidos como potencia mundial. La modernización, a diferencia de la acumulación europea, se entiende como una categoría holística en la cual el fordismo fue elemento central para su construcción estética y analítica. Pero la modernización traspasaría las fronteras norteamericanas y provocaría impulsos capitalistas similares en Europa, Rusia y Japón y, en menor escala, algunos países emergentes. Se pueden entender como cambios estructurales básicos en esta fase de la modernidad cuatro elementos claros:
Diferenciación de la estructura política (complejidad social)
Secularización de la cultura política (democratización)
Aumento de la capacidad del sistema político de una sociedad (burocratización)
Promoción de prácticas de acumulación capitalista (crecimiento y auto-dependencia)
TUTORIA no 1
Cambio organizacional
Organización de aprendizaje
Mejoramiento y renovación
Fines y medios
Equilibrio dinámico
Fuentes de ímpetu para el cambio
Medio
Objetivos y valores
Técnico
Estructural
Psicosocial
Administrativo
Asesores
Resistencia al cambio
Superar la resistencia al cambio
TUTORIA no 2
Ideas no convencionales para un mundo cambiante
Subió la marea acepte lo inesperado
La vida en el carril rápido
Aprender a jugar el croquet de Alicia
Cambiar actitudes pasadas de moda
El juego efímero
Buscar una nueva forma de pensamiento
Cabalgar en la ola del cambio
Reglas de pasión
Si no se atreven carecen de aptitud
Espere revolcones
No le de la espalda al océano
Mire siempre hacia fuera
Muévase antes de que la ola lo mueva
Jamás practique surf solo
El oleaje sube, busque su equilibrio
Ponga fuego en su corazón
Más allá de un juego de números
El club de la mitad inferior
Quiénes son el hombre y la mujer mediocres
El desayuno de los campeones
El corazón detrás de los números
Pasión
Fuego en el corazón
Un asunto de pasión
Índice de pasión
De bueno a excepcional
TUTORIA no 3
Benchmarking
¿Por qué hacer benchmarking?
El papel del benchmarking en el proceso de planificación estratégica
Los siete pasos del benchmarking
TUTORIA no 4
Ambiente organizacional para el empresariado y el intraempresariado
El entrepreneurship- el emprendedor interno y el emprendedor
Creación de un ambiente para el espíritu emprendedor
Innovación y espíritu emprendedor
TUTORIA no 5
Creatividad e innovación
El proceso creativo
Técnicas para aumentar la creatividad
Tormenta de ideas
Sinéctica
Limitaciones del análisis grupal tradicional
El gerente creativo
La técnica de los seis sombreros
La empatía
TUTORIA no 6
Reingeniería
La crisis no va a desaparecer
Reingeniería el camino del cambio
Definición formal de reingeniería
Fundamental
Radical
Espectacular
Procesos
Ejemplo IBM Credit
TUTORIA no 7
La franquicia
Un vistazo en Colombia
Desarrollo de un sistema de franquicias
Partes integrantes del sistema de franquicias
Tipos y formatos de franquicias
Los servicios y/o productos que otorga el franquiciante.
Las regalías y el acuerdo de franquicia
TUTORIA No 8
Outsourcing
La utilidad del outsourcing o subcontratación en las organizaciones
Definición
El proceso y sus beneficios
Sociedades de outsourcing con éxito
Riesgos latentes al subcontratar
Consideraciones antes de decidirse a subcontratar
¿Qué se puede subcontratar?
¿Qué no se debe subcontratar?
Outsourcing en Colombia
Todas las áreas
Solución de alto nivel
Focalizarse en los resultados
Outsourcing en finanzas y contabilidad