El término matemáticas aplicadas se refiere a todos aquellos métodos y herramientas matemáticas que pueden ser utilizados en elanálisis o solución de problemas pertenecientes al área de las ciencias aplicadas o sociales.Muchos métodos matemáticos han resultado efectivos en el estudio de problemas en física, química, biología, medicina, ciencias sociales,administración, ingeniería, economía, finanzas, ecología entre otras.Cualquier parte de las matemáticas podría ser utilizada en problemas reales; sin embargo una posible diferencia es que en matemáticas aplicadas se procura el desarrollo de las matemáticas "hacia afuera", es decir su aplicación o transferencia hacia el resto de las áreas. Y en menor grado "hacia dentro" o sea, hacia el desarrollo de las matemáticas mismas. Este último sería el caso de las matemáticas puras o matemáticas elementales.Las matemáticas aplicadas son usadas frecuentemente en distintas áreas tecnológicas para modelado, simulación y optimización de procesos o fenómenos, como el túnel de viento o el diseño de experimentos.Para procesos complejos, costosos, riesgosos, altamente dinámicos o demorosos (que pueden durar mucho tiempo), el modelado matemático y la simulación por computadora son muy utilizados como alternativa preferente, y en algunos casos, se transforman en la única opción viable.
TUTORIA 1
Funciones exponencial y logarítmica
Propiedades de la función exponencial
Modelo matemático e interpretación gráfico - analítica
Propiedades de la función logarítmica
M odelo matemático e interpretación gráfico analítica
TUTORIA 5
Aplicaciones de las diferenciales II
Inverso de la diferenciación
Ecuaciones diferenciales con variables separables
TUTORIA 2
Diferenciales I
Definición de límite de una función
Definición de derivada de una función
Propiedades de las derivadas y reglas de derivación
TUTORIA 6
Métodos de antidiferenciación
Sustitución algebraica
Integración por partes
Fracciones parciales, para factores lineales no repetidos
TUTORIA 3
Diferenciales II
Derivación implícita
Teoría de máximos y mínimos
Criterios de primera y segunda derivada de una función
TUTORIA 7
La integral definida
Definición de la suma de Riemann
Área bajo la curva y teorema fundamental del cálculo
Aplicaciones de la integral definida
TUTORIA 4
Aplicaciones de las diferenciales
Aplicaciones de la derivada en ciencias económico-administrativas
Teoría de costos: costo total, costo marginal, costo medio, ingreso total, función demanda, minimización de costo de producción, maximización de la utilidad.
TUTORIA 8
La integral definida II
Aplicaciones de la teoría de costos
Concepto de área bajo la curva en la función de distribución normal