Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de laIglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial.
Descargar Manual
TUTORIA 1
Definición.
Introducción general a la Administración de Empresas.
Definición.
¿Qué es administrar?.
Objeto de estudio de la administración.
La administración como ciencia, técnica o arte.
La administración y su relación con otras ciencias
Descargar Manual
TUTORIA 5
La Teoría Neoclásica
Orígenes
El proceso administrativo
Planeación
Organización
Dirección
Control
Principales representantes de la teoría Neoclásica
Administración por objetivos (A.P.O)
Descargar Manual
TUTORIA 2
Origen de la administración
Orígenes
Cronología de los principales eventos de los orígenes de la administración
Influencia de los filósofos
La Iglesia católica
Organización militar
La Revolución Industrial
Etapas de la primera Revolución Industrial
Acontecimientos de la Segunda Revolución Industrial
Descargar Manual
TUTORIA 6
Teoría estructuralista
Origen de la teoría estructuralista
Principales representantes
Características del estructuralismo
Orígenes de la burocracia
Tipos de sociedad
Tipos de autoridad
Características de la burocracia
Descargar Manual
TUTORIA 3
La Teoría Clásica de la Administración
Escuela Clásica de la Administración
La obra de Taylor
Principios de Taylor
Principios de la administración científica
Seguidores de Taylor
La obra de Fayol
Elementos de la administración
Principios de la administración
Descargar Manual
TUTORIA 7
La Teoría de Sistemas
Orígenes de la teoría de sistemas
Definición de sistemas
Clasificación de los sistemas
Elementos de un sistema
El enfoque sistémico
Principales representantes
Crítica del enfoque de sistemas como escuela administrativa
La Teoría Matemática
Orígenes de la Teoría Matemática
Investigación de operaciones
Técnicas de Investigación de Operaciones
Descargar Manual
TUTORIA 4
La Teoría humanística de la Administración
Orígenes
El experimento de Hawthorne
Conclusiones de la experiencia de Hawthorne
Principales representantes de la Teoría Humanística
Funciones básicas de la organización industrial
Comparación entre las teorías clásica y Humanística
Teoría del Comportamiento
Aspectos generales
Teoría X y Y de Douglas McGregor
Otros representantes en el desarrollo de la Teoría del Comportamiento
Descargar Manual
TUTORIA 8
Teoría de la Contingencia
Orígenes de la Teoría Contingencial
Principales representantes
Definición
La tecnología
El ambiente
Tipos de ambientes
LAS ORGANIZACIONES Y SUS NIVELES
TUTORIA # 1 : FEB 5/5
Definición de Administración
La dministración como ciencia, técnica o arte.
La administración y su relación con otras ciencias
TUTORIA # 2 : FEB 12/11
Cronología
Administración
Egipcios, Babilonia, Hebreos, China, Grecia, Roma
Influencias sobre la administración
TUTORIA # 3: FEB 19/11
Mesa redonda
1 La Teoría Clásica de la Administración
La obra de Taylor
La administración como ciencia
La organización racional del trabajo
Los principios de la administración científica
Apreciación critica de la administración científica
2 La teoria de la administración científica
La época
La obra de Fayol
Teoría de la administración
Elementos de la administración
Principios de la administración
Valoración critica de la teoría clásica
PRIMERA EVALUACIÓN
TUTORIA # 4: FEB 26/11
Mesa redonda
1 La Teoría humanística de la Administración
Influencia de la motivación
Liderazgo
Comunicación
Organización Informal
Dinámica de grupo
Valoración critica de la teoría de las relaciones humanas
Orígenes de la teoría
Nuevas posiciones
Estilos de administración
La organización como sistema social cooperativo
Proceso decisorio
Conducta organizacional
Conflictos entre objetivos
Nuevas proposiciones de liderazgo
Apreciación critica de la teoría
TUTORIA # 5: MAR 5/11
Mesa redonda
Características de la teoría
Administración como técnica social
Aspectos administrativos comunes
Principios básicos de organización
Funciones del administrador
Evaluación critica de la teoría neoclásica
2 Administración por objetivos
Orígenes de la APO
Características de la APO
Establecimiento de Objetivos
Estrategia organizacional
Ciclo de la APO
Apreciación critica
TUTORIA # 6 : MAR 12/11
Mesa redonda
Orígenes de la teoría
Tipos de autoridad
Características de la burocracia según Weber
Ventajas de la burocracia
Las disfunciones de la burocracia
Modelo burocrático de Merton
Integración de la burocracia con el ambiente
Grados de burocratización
Dimensiones de la burocracia
Apreciación critica a la teoría de la burocracia
Orígenes de la teoría
La sociedad de las organizaciones
El análisis de las organizaciones
La tipología de las organizaciones
Los objetivos de las organizaciones
El ambiente organizacional
Las estrategias organizacionales
Los conflictos organizacionales
Apreciación critica de la teoría
SEGUNDA EVALUACIÓN
TUTORIA # 7 MAR 19/11
Mesa redonda
Orígenes de la teoría
Concepto de los sistemas
El sistema abierto
La organización como sistema abierto
Características de un sistema abierto
El modelo de organización
Apreciación critica a la teoría de los sistemas
Orígenes de la teoría
El proceso de decisión
Modelos matemáticos en la administración
La investigación operacional
La estrategia organizacional
La necesidad de los indicadores de desempeño
Apreciación critica a la teoría
TUTORIA # 8: MAR 26/11
EXAMEN FINAL
ENTREGA DE NOTAS: ABR 1/11
HABILITACIONES: ABR 9/11