Las palabras se pueden agrupar unas con otras, formando sintagmas.
Recuerda que los sintagmas se componen por una palabra o conjunto de palabras que forman una unidad y presentan un NÚCLEO.
Dependiendo de cuál sea esa palabra (un sustantivo o nombre, un adjetivo, un adverbio, un verbo, una preposición), ese grupo de palabras se llamará de una forma u otra y tendrá ciertas características.
Como ves, existen cinco tipos de sintagmas:
El sintagma nominal (SN): su núcleo es un SUSTANTIVO o NOMBRE (y un PRONOMBRE).
El sintagma verbal (SV): su núcleo es un VERBO.
El sintagma adjetival o adjetivo (SAdj): su núcleo es un ADJETIVO.
El sintagma adverbial (SAdv): su núcleo es un ADVERBIO.
El sintagma preposicional (SPrep): Es un caso "especial", porque cualquier sintagma que EMPIECE por una preposición, es de este tipo. Normalmente va seguido de un sintagma nominal, aunque también es posible encontrar tras la preposición un sintagma adjetival o adverbial.
Y ahora, si quieres practicar, aquí tienes unos ejercicios interactivos:
Actividad 1.- Indicar de qué clase son los sintagmas subrayados.
Actividad 2.- Test.
Actividad 3:. -Otro test.