Aquí tienes enlaces para trabajar con estas dos letras que, en ocasiones, se confunden:
- Actividad 1: participa en una carrera de letras con la "b" y "v".
- Actividad 2: con esta actividad trabajarás las homófonas "b" y "v".
- Actividad 3: uso de la "v" en los numerales.
- Actividad 4: uso de la "v" en adjetivos terminados en -avo/a, -ave, evo/a, -eve, -ivo/a.
- Actividad 5: uso de la "v" en palabras que empiezan por pre-, pri-, pro-, pol-.
- Actividad 6: uso de la "v" en palabras que empiezan por las sílabas iniciales lla-, lle-, llo- y llu-:
- Actividad 7: uso de la "v" en los presentes de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir.
- Actividad 8: uso de la "v" las formas del pretérito perfecto simple de indicativo, y el pretérito imperfecto y futuro imperfecto de subjuntivo de los verbos estar, andar, tener y sus correspondientes derivados.
- Actividad 9: Uso de la "b" en los verbos terminados en -bir y en -buir, excepto hervir, servir y vivir.
- Actividad 10: Uso de la "b" en los verbos deber, caber, haber.
- Actividad 11: Uso de la "b" en las formas del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir (iba, ibas, íbamos, ibais, iban).
- Actividad 12: ¿B o V?
- Actividad 13: palabras parecidas con b/v.
- Actividad 14: sigue trabajando con la b