Hace años mi querida amiga meuca propuso este tópico: ¿Todo lo que es SSC es BDSM?
Ésta fue mi respuesta:
meuca:
Como ya nos tenés acostumbrados, tus planteos son sumamente interesantes, y seguramente sólo con ponernos a pensar en estas preguntas, planteadas desde la humildad que te caracteriza, seremos más conocedores de esta disciplina que nos tiene aquí reunidos.
Cita:
Dijo meuca
Mi pregunta apunta a saber cuál es el criterio que utilizamos a la hora de determinar si una práctica está o no, encuadrada en el BDSM.
En otro lugar escribí que el BDSM como todo lo que existe, viene incrustado del mal ontológico, es decir que por el mero hecho de existir, existe limitado.
Por suerte o por desgracia, depende como lo miremos, el BDSM es tan amplio que tiene fronteras muy difusas y en esas fronteras nos cuesta mucho decir si algo es o no es BDSM.
Cita:
Dijo meuca
¿Todo lo que es SSC (SENSATO, SANO Y CONSENSUADO) es BDSM?
Si respondemos en el sentido más amplio de este interrogante, tenemos que decir que no, no toda actividad entre dos personas que consensuan algo, que lo hacen de forma sensata y segura, sólo por eso es una práctica BDSM.
Por ejemplo si me pongo de acuerdo con alguien (consenso), a ir a tomar un helado de vainilla un día de calor (sensato) a la heladería de la esquina de mi casa la cual se encuentra habilitada y cuenta con las medidas de higiene correspondiente (seguro), por más que se cumplan con los requisitos del SSC, esta actividad por sí misma no ingresa dentro de la esfera del BDSM.
Ni siquiera todas las actividades sexuales son consideradas BDSM por sí mismas, si no contienen algún otro componente.
Por ejemplo si me pongo de acuerdo con una mujer a tener una relación sexual típica, digamos posición del misionero, de nuevo nos encontramos dentro de lo que establecería el SSC, pero de ninguna manera podemos considerar esta actividad por sí misma y sin ningún otro componente, como algo BDSM.
Como podemos ver, no todo lo SSC es BDSM, pero tampoco todo lo BDSM es SSC, ya que muchas personas, dentro de las que me incluyo, viven el BDSM bajo el concepto de RACK (Risk Aware Consensual Kink) o la interpretación en castellano RACSA (Riesgo Asumido y Consensuado en la Sexualidad Alternativa).
Hablando en lenguaje matemático, podemos decir que el BDSM es un conjunto formado por la intersección de los conjuntos de las actividades englobadas en los conceptos de SSC y RACK.
Cita:
Dijo meuca
O hay algún otro requerimiento o parámetro que, sumado al SSC, nos permita determinarlo?
Esta es la pregunta central, y es necesario poder responderla para poder dar una respuesta al siguiente planteo de meuca.
Yo creo que para poder encontrar esta respuesta, hay que partir viendo al BDSM como una margarita, en donde cada pétalo es un concepto, una práctica, un estilo, etc., e ir quitando pétalo por pétalo y ver dònde se nos deshace el concepto de BDSM, es decir, cuándo deja de ser una margarita.
Esto significa ir determinando qué pétalo es accesorio, cual es un factor suficiente pero no necesario, cuál es un factor necesario pero no suficiente… y ver si acaso existen elementos suficientes y necesarios para ser la esencia intrínseca del BDSM, o si no los hay, y depende de que un conjunto permanezca unido.
Planteado de otra forma, qué prácticas, por más que enriquezcan el BDSM, no son indispensables para que podamos hablar de BDSM.
Por ejemplo el Sadismo y el masoquismo son partes del acrónimo, pero hay muchas relaciones BDSM que no incluyen prácticas sadomasoquistas y sin embargo no por eso dejan de ser BDSM.
Cita:
Dijo meuca
Qué prácticas Uds, consideran que son integrantes ?
Sin responder el interrogante anterior, sólo puedo responder qué prácticas no son BDSM, y creo que la gran mayoría va a estar de acuerdo conmigo.
Las prácticas que no contengan un consenso explícito no son BDSM.
Ahora:
¿SSC y solamente bondage es BDSM?
¿SSC y solamente disciplina es BDSM?
¿SSC y solamente sadomasoquismo es BDSM?
Personalmente creo que no.