El generador de energía libre de Clemente Figuera
1. El Generador de Alta Potencia de Clemente Figuera En 2012 un colaborador que utiliza el ID 'Wonju-Bajac' comenzó un foro para investigar la obra de Clemente Figuera en http://www.overunity.com/12794/re-inventing -la-rueda-parte1-clemente_figuera-la-energía-infinita-achine / UXu9gzcQHqU y el miembro 'hanlon1492' contribuyeron enormemente produciendo traducciones en inglés de las patentes de Figuera.
Clemente Figuera de las Islas Canarias murió en 1908. Era un individuo muy respetado, un ingeniero y profesor universitario. Le concedieron varias patentes y era conocido por Nikola Tesla. El diseño de Figuera es muy simple en esquema.
En 1902, el Daily Mail anunció que el Sr. Figuera, ingeniero forestal en las Islas Canarias y durante muchos años profesor de física en el Colegio St. Augustine, en Las Palmas, había inventado un generador que no requería combustible. Señor Figuera ha construido un aparato rudo por el cual, a pesar de su pequeño tamaño y sus defectos, obtiene 550 voltios, que utiliza en su propia casa para fines de iluminación y para conducir un motor de 20 caballos de potencia.
El Dispositivo Figuera parece un transformador complicado, pero de hecho, no lo es. En su lugar, son dos conjuntos de siete electroimanes opuestos con una bobina de salida colocada entre cada par opuesto de electroimanes. La posición física de los electroimanes y de las bobinas de salida es importante ya que están situadas muy próximas entre sí y hay campos magnéticos inducidos entre electroimanes adyacentes y entre las bobinas de salida debido a su proximidad. Los dos conjuntos de electroimanes se enrollan con alambre de muy alta resistencia, de alta corriente o posiblemente, incluso con lámina gruesa.
La información dada en la patente de Figuera establece que los electroimanes serán referidos en la patente por las letras "N" y "S" y ahora se piensa que esas dos letras son deliberadamente engañosas como las personas tienden a pensar en aquellas letras que se refieren a "Polo magnético norte" y "Polo magnético sur", mientras que en realidad los electroimanes se oponen casi con seguridad, es decir, con polos norte enfrentados o posiblemente con polos sur uno frente a otro.
Esta disposición crea una pared magnética de Bloch (o punto magnéticamente nulo) en el centro de las bobinas de salida amarillas y la posición de ese punto de equilibrio magnético se mueve muy fácilmente si la fuente de alimentación A los dos conjuntos de electroimanes se altera ligeramente y cualquier movimiento de ese punto de equilibrio magnético crea una salida eléctrica sustancial debido a la alteración de las líneas magnéticas que cortan las vueltas de alambre en las bobinas de salida amarillas. Mientras que el croquis mostrado arriba indica un pequeño espacio entre los electroimanes y las bobinas de salida, es por no 3 - 1
2. significa que es cierto que se necesita tal brecha y que mientras que el bobinado de las tres bobinas es más conveniente si están separados, cuando se enrollan y se montan, sus núcleos pueden ser empujados juntos para formar un camino magnético continuo. Otra cosa que ha confundido a la gente (incluyéndome a mí), es el dibujo en la patente que se parece a un conmutador eléctrico, pero que no es parte del diseño del generador Figuera. Parece esto: Las líneas punteadas indican conexiones eléctricas internas, por ejemplo, el contacto 14 está conectado al contacto 3, pero permítanme enfatizar de nuevo que esta unidad no forma parte del diseño y mientras se utiliza para "explicar" Operación, no me sorprendería si no fuera la intención de desviar a la gente de la operación real. Este punto ha sido subrayado y se ha sugerido que el dispositivo de trabajo real es de naturaleza magnética y podría ser construido de esta manera: Esto se parece a un dispositivo muy simple, pero es un elemento de gran importancia en el diseño Figuera. En primer lugar, el núcleo es de hierro macizo (a veces llamado "hierro suave", pero si usted fue golpeado con una barra de que ciertamente no lo llamaría "suave"). La característica más importante de tal núcleo es sus propiedades magnéticas, ya que es capaz de almacenar energía. Recuerde que este dispositivo de conmutación es principalmente de naturaleza magnética. Se ve así: 3 - 2
3. Este núcleo se enrolla entonces con alambre grueso - tal vez AWG # 10 o 12 SWG (2.3 x 2.3 mm de alambre cuadrado). Las vueltas del alambre deben estar apretadas, lado a lado y sentarse exactamente en posición plana sobre la superficie superior, ya que el alambre será contactado por el cepillo deslizante: El contacto de latón deslizante o "cepillo" está dimensionado para que se conecte a través de dos cables adyacentes Que nunca hay chispas mientras el contacto del cepillo se desliza alrededor del círculo de cables.
El cepillo es accionado por un pequeño motor DC. Para que el cepillo deslizante entre en contacto con el alambre, el aislamiento plástico debe ser removido de la mitad superior del alambre con el aislamiento restante manteniendo las curvas de cortocircuito juntas. El alambre se enrolla la mitad del camino alrededor del núcleo de hierro y se deja una longitud de cable corta para hacer una conexión eléctrica. Entonces se hace un devanado adicional para cubrir la mitad restante del núcleo y nuevamente, se deja una longitud para la conexión antes de cortar el alambre. Esto le da dos devanados cada uno cubriendo 180 grados alrededor del núcleo.
Los giros del alambre están atados firmemente con cinta o cordón enrollado alrededor del lado del núcleo ya que mantiene los cables firmemente en su lugar. Los dos extremos de cable de cada lado están conectados entre sí, dando un devanado de 360 grados con buenas conexiones eléctricas a 180 grados de distancia. Hay muchas maneras de organizar el pequeño motor de corriente continua para que accione el deslizador del cepillo.
El motor podría montarse sobre una tira que pasa sobre el núcleo, o sobre el zócalo, oa un lado usando una correa o un acoplamiento de accionamiento del engranaje. No importa en qué dirección se mueva el cepillo alrededor del núcleo. La velocidad de rotación no es crítica tampoco aunque determina la frecuencia alterna de la salida. En la mayoría de los casos, la salida alimentará un elemento calefactor o se convertirá en CC para dar la frecuencia y el voltaje de la red local. Cuando miramos por primera vez un dispositivo como este, inmediatamente pensamos en el flujo de corriente eléctrica que pasa a través del alambre enrollado alrededor del núcleo de hierro.
Parece que la corriente está limitada por la longitud total del cable entre la posición del cepillo y las dos salidas, pero la realidad es que mientras que eso es correcto hasta cierto punto, el control principal del flujo de corriente es el campo magnético en el interior El núcleo de hierro circular, y ese campo provoca reluctancia (resistencia al flujo de corriente) proporcional al número de vueltas de la bobina entre el cepillo y cada salida. Esto altera el flujo de corriente al conjunto de "N" electroimanes en comparación con el flujo de corriente al conjunto de electroimanes "S". A medida que aumenta la intensidad magnética generada por el conjunto de electroimanes "N", la intensidad magnética generada por el conjunto de electroimanes "S" disminuye.
Pero, como la potencia magnética del conjunto de "N" electroimanes supera el campo magnético del conjunto de "S" electroimanes, ese campo magnético es empujado de nuevo en el núcleo de hierro suave del dispositivo de conmutador, almacenando esencialmente la energía en ese núcleo. Cuando el sistema necesita reemplazar la energía perdida en el calentamiento, puede usar esa energía magnética almacenada en el núcleo del colector, aumentando la eficiencia total. En este diseño, la corriente que fluye a través de los electroimanes está siempre en la misma dirección y nunca cae a cero, simplemente oscilando en su intensidad. El arreglo general es así: 3 - 3
4. Mientras que el esquema anterior muestra una batería de 12 voltios, no hay una gran razón por la que no debe ser de 24 voltios o más, especialmente si el alambre utilizado para enrollar los electroimanes es de menor diámetro. La cantidad de potencia necesaria para crear un campo magnético no está relacionada con la fuerza del campo magnético y un mayor número de vueltas de alambre más delgado con una pequeña corriente que fluye a través del alambre puede crear un campo magnético más fuerte que unas pocas vueltas de alambre grueso con un Gran corriente que fluye a través de esos giros.
Patrick Kelly www.free-energy-info.tuks.nl www.free-energy-info.com www.free-energy-info.co.uk www.free-energy-devices.com 3 - 4