La Cámara Oscura de Edimburgo (Camera Obscura) es un sistema que proyecta la imagen de la ciudad utilizando un conjunto de espejos reflectores sobre una superficie cóncava situada en un cuarto oscuro en lo alto de una torre.
La Cámara Oscura fue diseñada por Maria Theresa Short en 1835, que la colocó en un edificio situado enCalton Hill.
En 1892, el famoso sociólogo Patrick Geddes compró una torre situada junto al Castillo de Edimburgo, a la que renombró como "Outlook Tower" y trasladó allí la Cámara Oscura.
A lo largo de las cinco plantas del edificio se pone a disposición de los visitantes un mundo lleno de magia e ilusiones.
Las salas se encuentran repletas de hologramas, imágenes en 3D, ordenadores capaces de transformar nuestra imagen en la de un bebé o un mono, o diferentes espejos que deforman las imágenes.
Aunque hoy en día no resulta tan sorprendente como hace 175 años, resulta interesante observar lo avanzado del sistema para la época y cómo lo utilizaban para espiar las vidas del resto de los habitantes sin ser vistos.
Es importante tener el cuenta que en los días oscuros y lluviosos la visibilidad de la Cámara Oscura no es demasiado buena y que las explicaciones que dan sobre el funcionamiento de la cámara son sólo en inglés.
Además de la Cámara Oscura, el resto del edificio también resulta muy entretenido, sobre todo para los más pequeños. La terraza permite disfrutar de unas bonitas vistas del centro de la ciudad.
549 Castlehill.
Julio y agosto: todos los días de 9:30 a 19:30 horas.
Septiembre y octubre: todos los días de 9:30 a 18:00 horas.
Desde noviembre hasta marzo: todos los días de 10:00 a 17:00 horas.
Desde abril hasta junio: todos los días de 9:30 a 18:00 horas.
Adultos: 11,95£.
Estudiantes: 9,95£.
Niños de 5 a 15 años: 8,75£.
Entrada gratuita con Edinburgh Pass.
A pie desde High Street.
Scotch Whisky Experience (21 m)
Gladstones´ Land (129 m)
Museo de los Escritores (142 m)
Castillo de Edimburgo (200 m)
Museum on the Mound (215 m)
Hologramas en la Cámara Oscura