Está establecido que una joya es antigua si fue elaborada hace más de 100 años. Por tanto es difícil clasificarlas por estilos o materiales, ya que las joyas antiguas existen desde la época prehistórica.Si cree tener una joya antigua, tanto para conservarla como para venderla o subastarla, conviene obtener un certificado que dé fe de su antigüedad y nadie como la casa internacional de subastas Bonhams para evaluar su joya, pues sin duda su banco de datos de joyas antiguas subastadas cuenta con piezas similares.
Subastas Bonhams, New Bond Street, Londres.
06-XII-2012, subasta nº 19752, lote 20.
Colgante en oro, esmalte y esmeraldas del siglo XVI.
Foto de frente y reverso.
Subastado por: 103.250 £ - 128.134 €.
El "ART DECO" surge de 1920 a 1935. Se inspira en la fusión de diversas fuentes históricas con la modernidad, los últimos materiales, técnicas industriales y se internacionaliza en la Exposición de Artes Decorativas Modernas de París en 1925.
La emancipación de la mujer trabajadora supuso una ruptura en el diseño de joyería. La joyería "ART DECO" se caracteriza por diseños geométricos, combinaciones de color y motivos abstractos.
Las piedras preciosas más populares del período "ART DECO" fueron los diamantes. Rubíes, zafiros, esmeraldas, coral, marfil, jade, madreperla y cristal de cuarzo fueron empleadas como acentos de color junto a los diamantes o en solitario. El metal preferido fue el platino, aunque el oro blanco y la plata también se emplearon en este período.
Una de las piezas estrella fueron los brazaletes. Otra de las piezas características fue el broche, utilizado en cuellos, solapas, cinturones, zapatos, bolsos, sombreros...
Subastas Bonhams, New Bond Street, Londres.
06-XII-2012, subasta nº 19752, lote nº 162.
Pulsera de diamantes Art DECO.
Subastada por: 50.450 £ - 62.608 €.
Tras la guerra y la dura recuperación el diseño voluminoso cambió por un estilo desenfadado, ligero y funcional en joyas de uso diario (de oro amarillo, con diseños entrelazados y formas muy ingeniosas) y diseños más elaborados con abundantes diamantes y piedras preciosas de color para eventos sociales (de platino, oro blanco o paladio).
Triunfan las artísticas interpretaciones de la naturaleza: flores, hojas, ramos, tallos... Fantásticas piezas de arte muy cotizadas hoy en día.
En los 70, la crisis del petróleo redujo el uso de joyas por motivos morales, económicos y de seguridad.
En los años 80 el oro amarillo se emplea con abundantes piedras preciosas en diseños de formas redondas. La alta joyería impone pedrería certificada de calidades y tamaños excepcionales, especialmente Rubís Birmanos, Zafiros Kashmir, Esmeraldas Colombianas y carísimos Diamantes de Color Natural.
En la última década vuelve el oro blanco, gris y el platino y se mantienen los diseños redondos y florales.
Subastas Bonhams, New Bond Street, Londres.
06-XII-2012, subasta nº 19752, lote nº 171.
Anillo tu y yo de diamantes y zafiro. Años 1950/1960.
Subastado por: 49.250 £ - 61.119 €.
Nunca en la historia de las joyas ha existido una época tan llena de avances, novedades, descubrimientos, tratamientos, laboratorios gemológicos, instrumental de medición y certificación, sistemas de información y nuevos mercados.
Las economías emergentes, con su gran poder económico y diferentes gustos y exigencias, son actualmente los mejores compradores de joyas y aprecian tanto las joyas antiguas como las gemas de gran tamaño y calidad garantizada por certificados reconocidos.
Especial atención merecen los nuevos tratamientos para mejorar el color y la pureza de las gemas. Leer más información sobre la tratamientos para mejorar los diamantes.
Nuestro mejor consejo es que se elija a un asesor con experiencia y que ofrezca garantías serias. No se debe vender, subastar, comprar ni invertir en gemas o joyas de cierto valor sin un certificado gemológico de laboratorios independientes de reconocido prestigio.
Subastas Bonhams, New Bond Street, Londres.
06-XII-2012, subasta nº 19752, lote nº 184.
Anillo con diamante de 19,56 qt. I-VVS2 y Certificado GIA.
Subastado por: 858.850 £ - 1.065.835 €.