El Verdadero Estado Islámico

Por: Juan Felipe Apráez

Estado Islamico de Irak y el Levante

El producto y único resultado a causa de las constantes intervenciones e invasiones a la región de lo que conocemos como el medio oriente por razones económicas, políticas o culturales ha sembrado odio en diferentes comunidades en su mayoría suníes conservadoras. Causas más recordadas en nuestro siglo puede ser la mentira y el engaño hecho a los árabes con la Gran Arabia hecha por Reino Unido y Francia, en el que se realizaron diferentes estrategias con el propósito de imperial izar el territorio, y apropiarse de los bienes económicos de éstas zonas. Así mismo, por la influencia comunista, la intervención que realizó Estados Unidos, además patrocinando grupos beligerantes que terminaron siendo un arma de doble filo para el país del “sueño americano”.

El mal manejo de éstas situaciones, y la sofocación social que vivían los habitantes de estos países los llevarían a crear diferentes grupos terroristas, que, como una plaga, se esparcieron por el mundo dejando varias ramas de ideologías de odio contra occidente.

Caligrafía Islámica con odas hacia Allah y su profeta Mohammed

Uno de estos grupos mencionados, se denomina Estado Islámico, ya bien conocido en estos tiempos por sus diversos ataques terroristas a occidente por parte de jóvenes “lobos solitarios” que, por la discriminación que viven en los países europeos acuden al llamado del Yihad para atentar contra otros civiles inocentes. Así como su constante amenaza a la comunidad del pueblo Sirio en su guerra civil, lo que también ha conllevado diferentes tipos de reacciones ante la amenaza de las potencias mundiales, que los han hecho poseedores de poderosos armamentos.

En resumen, es una constante amenaza a la integridad nacional de muchos países y sus habitantes. Para dar un contexto, Colombia es el segundo país con más desplazados en el mundo. El primero es Siria, esto por la amenaza del grupo también llamado Daesh, lo que ha generado una crisis migratoria y problemáticas en los países europeos, que han dado como resultado el surgimiento de grupos ultraderechistas anti refugiados, situación también bastante complicada, y como ya bien sabemos, produce un sentimiento de resentimiento en refugiados y miembros de la comunidad musulmana en occidente y los hacen, por ende, realizar atentados “en el nombre de Allah”.

Ya teniendo una idea del grupo y la situación que produce, podemos decir que es un “Estado” temible y poderoso que ha llevado a muchos problemas. Si. Pero hay una pequeña incoherencia en lo que denominamos como un “Estado”. Soberano, no lo es, ni es reconocido por otras naciones. Son nada más que porciones de tierras tomadas a la fuerza para establecer sus bases de operación en oriente y para el mundo. Este grupo ha cambiado de nombre repetidas veces, finalmente decidiéndose por este amenazante y polémico nombre, pero “Estado” como tal no hay.

Mohammed o Mahoma nace en el año 570 D.E.C en La Meca, actual Arabia Saudi

Gran mezquita de La Meca durante la celebración del Ramadán

Del mundo musulmán podemos tomar el ejemplo clave, del que posiblemente se sacó el temible nombre de ISIS. Nos referimos pues, al Estado Islámico que en el siglo VII fundó Mahoma, el profeta de los musulmanes, conocido como el último de los profetas, después de Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret.

Después de las revelaciones que tuvo Mahoma por parte del ángel Gabriel o Yibril, empezó con su esposa como discípula. En adelante, empezó una campaña de expansión de una nueva religión; el Islam.

Los poderes consolidados en las regiones de Medina afectarían la llegada del Islam, así como afectó el cristianismo a la seguridad imperial de Roma en sus tiempos. Por tanto, la imparable necesidad del “último profeta” en cumplir las solicitudes de Yibril al expandir la palabra de Allah lo condujo a acudir a las guerras. Pues el adoctrinamiento que realizó Mahoma en diferentes regiones le dieron fuerza para empezar lo que sería una gran expansión, y que daría como resultado la religión con más seguidores en todo el mundo actualmente.

De las primeras guerras que se llevaron a cabo en Medina, los fieles del Islam eran numéricamente tres veces inferiores a sus enemigos (trescientos contra mil), a pesar de esto, los Islámicos ganaron ante los judíos dominantes en aquella región. Esto fue prueba clave de que Mahoma era un legítimo profeta. A partir de esta victoria, todos los habitantes de Medina se convirtieron a la fé Islámica, esto fue crucial para la gran expansión que se llevaría a cabo.

Sabemos el resto de la historia, la expansión continúa prósperamente, y con medios tanto guerristas como doctrinales y pacíficos. Esto consolidó un ESTADO legítimo, real. También, por la pérdida por parte de occidente de ciertos territorios esenciales, como la entrada de oriente a occidente y viceversa, se llevaron a cabo las Santas Cruzadas. A pesar de la pérdida de territorios por parte de los musulmanes por esta gran guerra de invasión y lucha de poderes como lo son las cruzadas, y que se conservan algún hasta el día de hoy, sabemos ya que el Islam es la religión más practicada en todo el mundo, a pesar también de los conflictos actuales.

Un verdadero Estado Islámico fue creado en esos tiempos para la expansión de la religión por el mundo. Lo que actualmente presenciamos no es más que una lucha de poderes políticos, territoriales, para el lucro económico y el terror, y sin ningún pizca de los valores dictados en el Corán. Esto no solo lo dicen solo los occidentales. pues los propios Islámicos no pertenecientes a ISIS lo rectifican. El mal llamado Estado Islámico es una farsa, una serie de propagandas terroristas totalmente mediáticas y lamentables. Pues, cabe resaltar también, que el pueblo musulmán es el más sufrido en nuestros días. Así como lo fueron los judíos a principios del siglo XX.

Todo, todo se mueve por el poder.

Volver a Religión


Mahoma recibe una revelación durante una batalla