Feudalismo,

un mal necesario

Por: Juan Daniel Sepúlveda

El feudalismo. La forma de gobierno que cambió el futuro de la humanidad y la realidad de la época. Si ésta forma de gobierno cambió tanto a la humanidad ¿Por qué fue tan importante el desarrollo de esta nueva forma de gobierno para la humanidad?

Los orígenes del feudalismo se remontan a los últimos años del Imperio Romano cuando el emperador romano nombró nobles en sus provincias para que estos gobernaran la provincia (económica, política y militarmente). Estos nobles podían nombrar cargos y contratar a personas entonces, cuando el Imperio Romano cae estos nobles empiezan a convertirse en gobiernos autónomos que al final se reunirían bajo el poderío de un rey. Así es cómo nace el feudalismo, al principio se formaron los reinos de: los Visigodos, los Francos, los Ostrogodos, los Vándalos, etc. Estos fueron los primeros reinos en tener este sistema, gracias a que estos reinos utilizaron se demostró que el sistema era el adecuado para ser el utilizado en la época y, fué tan eficaz que perduró hasta después de el siglo XVI.

El feudalismo consiste en una jerarquía donde el rango más alto es el rey, el rey tiene autoridad sobre todos los habitantes del reino, luego viene el Vasallo, ésta persona era de origen noble, controlaba un territorio y nombraba caballeros, soldados, plebeyos, etc. Más abajo que el Vasallo va el noble, una persona que hereda un territorio a través de herencia. Después viene el caballero que generalmente es el hijo de un noble que fue puesto bajo el aprendizaje de un vasallo para, que el caballero aprendiera cómo gobernar y cómo luchar, el caballero generalmente tenía mayor rango que el soldado y que la plebe. Y por último viene la plebe y los soldados, esta clase social es la segunda más baja después de los siervos y jornaleros.

Este sistema fue verdaderamente importante para la humanidad porque logró solucionar el gran fracaso de la caída del Imperio Romano, el Imperio fracasó por la falta de manejo de las provincias fronterizas y la gran centralización para un gobierno tan grande. El feudalismo logró solucionar este problema descentralizando el gobierno, estaba el Vasallo que manejaba un territorio y era como si tuviera un gobierno independiente. Es por esto que las provincias se administraban tan bien, además el rey ayudaba con la organización de estas provincias y las protegía. Para la época era un gobierno casi perfecto aún así, con el paso del tiempo la forma se fue volviendo obsoleta con la llegada de nuevas ideologías en el renacimiento.

Aun así, el feudalismo nunca fue un sistema perfecto de hecho, tenía más desperfectos que perfectos debido a la gran segregación que éste generaba a las diferentes clases sociales. Un campesino o un plebeyo (En el sistema feudal) nunca podría tener los mismos derechos que un noble, es por esto que durante mucho tiempo los conflictos dentro de los diferentes países feudales de la era medieval eran permanentes entre nobles y la clase obrera. A este hecho se le dio final con la invención de la república y de las monarquías constitucionales pero, eso viene mucho después en la historia.

El feudalismo fue realmente importante para la humanidad porque gracias al feudalismo la humanidad pudo salir de tiempos difíciles y evolucionar tanto tecnológicamente como culturalmente. Gracias al feudalismo se pudo llegar a América y posteriormente dar origen a la república. El feudalismo es el resultado de tiempos difíciles para la humanidad y es la prueba perfecta de la evolución de la humanidad a través de los siglos es por esto que el feudalismo ha sido o es el sistema más importante que ha tenido la humanidad desde sus orígenes

ありがとうございました!

私の記事はたのしいですでもかきますはむずかしいですね!

Volver a: Política