La Economia Edad Media

Por: Pablo Gutierrez

A principios de la edad media la economía era exclusivamente agrícola. A partir del siglo XI se retomó el comercio internacional y aparecieron los centros urbanos. Cuando surgieron las cruzadas aumentó el intercambio comercial entre Italia y el cercano Oriente, la cantidad de mercancías traídas fue muy grande y los mercaderes tuvieron que cruzar los Alpes para venderlas en otras ciudades. El comercio internacional se desarrollaba de este a oeste y los productos de China y de India eran llevados a los puertos del golfo de Persia y del mar rojo, de ahí salían las caravanas de camellos a Egipto y Palestina y por último a su destino Italia.


Las ciudades que estaban creciendo rápidamente, hicieron leyes y una organización propia.

Un segundo sistema de comercio fue inventado en los mares del Norte, las mercancías eran llevadas por el mar Báltico a los puertos escandinavos y ahí se intercambiaban por otros productos.

Inicialmente en Europa existía una economía cerrada, pero con el comercio internacional los señores feudales establecieron ferias donde llegaban todos los comerciantes de Europa a intercambiar sus productos.

Al aumentar el comercio apareció la moneda. Se hacían préstamos con intereses, actividad que fue juzgada por la iglesia porque decía que se estaba practicando la Usura. Pero con el tiempo se crearon leyes para controlar este método. En aquellos tiempos, las ciudades y castillos tuvieron que protegerse con grandes muros para evitar la entrada de los bandidos.

Los ciudadanos debían pagar impuestos al rey quien rápidamente aumentaban su riqueza.

para controlar el comercio se crearon asociaciones o guìldas y solo los que permanecían estas, podían vender sus mercancías.

Con el desarrollo y el crecimiento de las ciudades, los ciudadanos se interesaron mas en el trabajo que en la guerra. En las ciudades no había servidumbre y sus habitantes eran hombres libres, que se sentían orgullosos de sus derechos, riquezas y poder.

En la actualidad todo ha evolucionado desde los métodos de comercio hasta la moneda, se puede decir que el comercio es mucho mas simple y mas barato de producir. Los comerciantes de hoy día son maestros de este trabajo y sus técnicas han cambiado para mejorar la venta. Por otro lado hoy en día es mucho mas fácil comprar un objeto o comida, no hay que pelear por aquello que se requiere como era antes por la alta demanda de este y no es necesario que los vendedores transcurran miles de kilómetros para poder vender su producto.

Es así como gracias a la evolución de las civilizaciones hoy disponemos de miles de opciones de alimentos, productos que antes era imposible conseguir, hay que reconocer entonces que la economía es un factor importante en la evolución del ser humano a lo largo de los años.