EDUCOTECA
EDUCOTECA
Serie HIT
Con un país que tiene más de ocho millones de estudiantes y 700.000 profesores de educación no universitaria y con la realidad de los adolescentes como base de sus tramas, ‘HIT’ se convierte en el reflejo de problemas que podemos encontrar en las aulas españolas. Cada capítulo abordará temas como la soledad de los más jóvenes en la era de las redes sociales, el sexo, las adicciones, el porno, las drogas o la falta de estímulos del sistema de enseñanza actual.
Fuente: https://www.diezminutos.es/teleprograma/series-tv/a34092626/hit-serie-tve-estreno-la-1/
"Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea"
Fuente: Planeta libros.
La Salud Mental cada vez está mas presente entre los jóvenes y los adolescentes, principalmente por los trastornos de Ansiedad y Depresión. ¿De qué manera afecta esto a la juventud?
Documental realizado por Daniel Martínez Notario
Contacto: danisilverfilms@gmail.com
La humorista publica el libro 'Esto no está pasando', en el que repasa en clave de comedia el duelo que atravesó para superar la muerte de su hermano
La psiquiatra Marian Rojas Estapé nos da las claves en este vídeo sobre cómo Internet y las redes sociales afectan al cerebro de nuestros hijos e hijas y cómo podemos educarles para que tengan una relación sana con las pantallas.
Rojas-Estapé explica qué pasa en el cerebro de los adolescentes (y en de los adultos) cuando recibimos un like y se segrega la hormona de la dopamina, así como también expone cómo las redes sociales pueden llegar a convertirse en una vía de escape y en una adicción para ellos, al igual que pasa con drogas como el alcohol.
La experta también cuenta cómo nos hemos convertido en una sociedad marcada por la sobreestimulación, por la carencia de atención, por vivir a base de gratificaciones instantáneas, y destaca lo importante que es educar a los niños y niñas en el pensamiento crítico: "Hay que enseñarles a filtrar, a saber qué es lo importante y qué es superficial, porque cada vez nos cuesta más profundizar”.
Conferencia: pequeñas revoluciones para la vida del trabajo.
Elsa Punset habla de inteligencia emocional a audiencias muy diversas- generalistas, educativas y empresariales, siempre de forma interactiva y práctica, adaptándose en cada caso a los objetivos y tiempo disponible en cada acto.
MATERIALES EDUCOTECA: CURSO 24-25
LIBRO RECOMENDADO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y AUTRECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES.
ABUELO EDUCA: LA ITNERGENERACIONAL COMO FUENTE DE APRENDIZAJE.
HERRAMIENTA PRÁCTICA:
Construyan un “acuerdo de base” con 3 normas claras y coherentes.
Ejemplo:
1. Respeto en el tono.
2. Horarios para dispositivos.
3. Tareas escolares.
Aunque no estén de acuerdo en todo, estas tres reglas mínimas deben ser defendidas por ambos, sin contradicciones.
CONSEJO PRÁCTICO:
¿Uno de ustedes siempre termina “cediendo”?
¿El otro siempre es “el bueno” o “el estricto”?
Entonces hagan esto:
Cada semana, tómense 15 minutos sin el hijo presente para revisar si están alineados.
Usen estas dos preguntas básicas:
¿Dónde estamos siendo incoherentes?
¿Qué regla necesita ser reforzada por ambos?
Sin acuerdos, no hay crianza.
Solo improvisación.
Muchos padres no están educando…
están haciendo campaña emocional para que el hijo los quiera más.
Y en ese intento de “ganarse” al hijo, pierden lo más importante: su seguridad emocional.
Un hijo que ve que uno impone y el otro rescata, no se siente libre: se siente atrapado.
No sabe a quién creer, ni a quién temer.
Porque cuando uno pone límites y el otro los desarma…
no hay amor. Hay confusión.
No lo sobreprotejas del otro.
No lo enfrentes con tu pareja.
Protéjanlo juntos del desorden emocional que ustedes aún no resuelven.
#comunicación #adolescencia #Reflexiona #confianza #mexicanosenutah #educacionconsciente #respetomutuo #ConsejosParaPadres #EducaciónConsciente #crianza #NeurocienciaEnFamilia #Adolescencia #saludmentalyemocional #GestiónEmocional #autoestima #mamaypapa #madresolteras