06/11/2023

PAPEL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. Sin duda, una de las cosas que más nos impactó, es que los chicos hacen educación física separados de las chicas. Los chicos iban con el profesor y las chicas con la profesora. Por lo que, existe una separación por sexos. Además, los chicos practican más tiempo unos deportes que las chicas. Por ejemplo, el fútbol, el grupo de chicos lo practica más que el grupo de las chicas.

El contenido del plan de estudios propone cinco áreas para desarrollar la actividad física a lo largo de la vida: 1) habilidades de movimiento fundamentales, 2) salud y estado físico, 3) actividad física, 4) movimiento y cultura, 5) cuerpo y mente. Esta es la idea del pacto de estado para la educación para cambiar una educación física centrada en el rendimiento, en el logro, en lugar de generar experiencias positivas entre los estudiantes y aumentar así las posibilidades de practicar actividad física en su tiempo libre.

aPRENDIZAJE TÉCNICO, TÁCTICO A TRAVÉS DE JUEGOS MODIFICADOS

Hay una gran vaiedad de deportes para dar al alumnado una gran variedad de recursos. Les hay desde béisbol, voleibol, curling, fistball, bolos, disc golf (el cuál tiene una gran tradición), balonmano, baloncesto...

Gran importancia a lo mental

La relajación, la calma, los ejercicios para mejorar la atención, respiración, es una parte importante del currículo..

La actividad física forma parte del currículo.

Los deportes de la naturaleza como el esquí de fondo, trineo, patinaje...

Las habilidades motrices engoban otra parte del curriculo, ya sean de escalada, natación, parkour, saltos o ritmo.

Las capacidades físicas básicas forman parte del currículo, así como la medición y concienciación al alumno de sus niveles.

CLASES INGLÉS NIVEL C1/C2 CON DP2 (2º BACHILLERATO)

La docente expone una serie de topics que tratar en el aula. 

Hoy tocó las poblaciones indígenas.

1º Hace grupos de 4 y discuten sobre diferentes preguntas cómo : ¿es ético visitar a poblaciones indígenas?, ¿hay indígenas en tu país?

2º Tras esto, cada grupo expone su punto de vista y su respuesta a dichas preguntas.

3º "Actividad Top 3": La profesora da a cada alumno una hoja como la de la imagen en la que aparecen 6 consejos para visitar a poblaciones indígenas del periódico The Guardian. El grupo debe leerla individualmente y luego discutir su top 3 de consejos más valiosos y explicar el porqué. Tras esto, se nombra a un responsable de grupo y se expone al resto de grupos.