10 de abril


Tercer y último día en Angoulême. 

Hoy en el desayuno notamos algo más de nervios; nos toca presentar Navarra y nuestro entorno en el instituto y eso impone. Partimos y allí nos esperan nuestros correspondientes.  

Nos disponemos a exponer los trabajos que llevamos preparados desde Marcilla. Hablamos de Navarra y de sus aspectos más representativos. Julia empieza con la situación geográfica de nuestra región, de su economía así como de las universidades y estudios que se pueden cursar. Le sigue Nuria hablando de Marcilla, de su historia y del instituto IES Marqués de Villena. Marta presenta el entorno natural con los lugares más significativos de Navarra y Paula lo completa con los lugares más turísticos que no pueden dejar de visitarse. Después interviene Tatiana que nos habla del folklore navarro mostrando jotas, bailes o fiestas como Sanfermines. Por fin, Jhordan concluye presentando la gastronomía típica con un vídeo de Alba y Edurne haciendo la receta de la cuajada. 

A modo de agradecimiento y para que conozcan un postre de nuestra tierra, hemos dado a probar una Trenza del Reyno que ha gustado mucho entre los correspondientes. 

Las presentaciones han terminado y nuestros correspondientes nos han aplaudido mucho, han apreciado el trabajo que hemos hecho y el esfuerzo por hablarles en francés. Han sido tan majos con nosotros que se han animado a exponer unos trabajos orales que habían preparado para su clase de español.

Al final de la mañana, para guardar un buen recuerdo, nos hemos hecho una foto con toda la clase de Troisième.

Una vez terminada la mañana, nos acercamos dando un paseo al centro histórico de Angoulême para visitar por última vez los monumentos que más nos impresionaron la tarde de ayer para así poder contemplarlos con mayor detenimiento.

Monumento en honor al ingeniero Carnot

Cathédrale de Saint-Pierre

Musée d'Angoulême

Después de recorrer las calles de la ciudad, hemos recuperado las fuerzas comiendo en una terraza de un bistrot típicamente francés pero después hemos continuado el día con una costumbre muy española, echar la siesta.

Con las baterías de nuevo cargadas al 100% hemos decidido ir a un cine para ver una película francesa. Hemos elegido la película "Pas de vagues" que contaba la historia de los problemas que un profesor de francés tiene con una de sus clases. La película nos ha resultado interesante pero un poco difícil de entender.

Para concluir el día, hoy elegimos un restaurante asiático para cenar. Descubrimos que el arroz tres delicias se dice "riz cantonais" y que los rollitos de primavera se llaman "nems".