13 de Marzo de 2024

EXCURSIÓN A HELSINKI

VISITA A HELSINKI

Hoy no madrugamos ya que nuestro barco zarpa a las 12 del mediodía rumbo a Finlandia así que desayunamos tranquilos en una cafetería muy exclusiva cerca de nuestro albergue y hacemos alguna compra ya que mañana saldremos temprano para Riga. Quedamos un rato antes para llegar hasta allí todos juntos y embarcar con cierto tiempo.

Esperando los cafecitos junto a la ventana.

Tomando un té antes de salir para el puerto.

La cafetería da pie al relax y la tranquilidad. Además, desayunamos muy bien. 

Embarcamos en un enorme barco en el que estaremos como dos horas aproximadamente hasta llegar a Helsinki. El puerto es enorme y nos sorprende el tamaño de nuestro ferry. El viaje es muy tranquilo y conforme vamos llegando vemos hielo en el mar, enormes trozos helados y un clima cada vez más oscuro y frío. Comemos en el buffet del barco y la verdad es que salimos contentos porque hay variedad y la comida está buena. Así el viaje se nos hace más ameno…

Nuestro ferry nos espera en el puerto.

Otros ferrys preparados para partir.

Esperando para salir disfrutando de las vistas de puerto.

Últimas fotos antes de salir rumbo a Finlandia con Tallinn de fondo.

Disfrutando del viaje y de la exquisita comida.

Chicas os ha tocado compartir mesa con las profes...jjj

Aquí probándolo todo tranquilamente.

Bufff, da frío sólo de verlo...

Casquetes de hielo alrededor del ferry.

La llegada a Helsinki con hielo por doquier y muuuuucho frío,el hielo nos rodea y asumimos que el invierno tiene que ser muy duro en Finlandia. 

Llegamos a un país frío y desembarcamos en su capital, Helsinki. Tenemos que coger un tranvía al centro y es donde nos ocurre la anécdota del viaje. Mientras cogemos los billetes del tranvía, nuestro alumnado se monta en el tranvía y cuando las profesoras vamos a montarnos, nos cierran con la puerta en las narices y se van. Solo alcanzamos a ver sus caritas y sus manos dicéndonos adiós. Menos mal que existen los móviles y les decimos que se bajen en la Plaza del Senado, una plaza enorme que no tiene pérdida. Nosotras cogemos el siguiente tranvía y llegamos sin problema; allí están esperando y riéndose de nosotras sanamente. 

Subimos a la catedral de Helsinki por unas empinadas escaleras. La Catedral Luterana de Helsinki es una catedral de culto evangélico localizada en la Plaza del Senado. Fue construida entre 1830 y 1852 en homenaje al zar de Rusia y gran duque de Finlandia, Nicolas I. El arquitecto que se encargó de las obras de esta imponente edificación religiosa es nada más y nada menos que Carl Ludvig Engel, uno de los más reconocidos de la época. 

Luego nos damos una vuelta por la Plaza del Senado y nos echamos unas fotos. 


Nos dirigimos al mercado que no es sino unos puestos al lado del puerto donde compramos recuerdos y souvenirs baratillos. También nos impresiona ver el mar totalmente helado, con una capa de hielo bastante grande. 


De ahí nos trasladamos a la gran catedral ortodoxa en ladrillo rojo con cinco cúpulas doradas, un campanario y una gran cúpula central. La Catedral Uspenski es una de las iglesias más grandes e impresionantes de la ciudad de Helsinki. Construida a finales del siglo XIX, esta catedral ortodoxa de estilo ruso es un impresionante ejemplo de la arquitectura tradicional rusa y sigue siendo un popular destino turístico y un querido símbolo de la ciudad. La construcción fue financiada por el zar Alejandro II de Rusia y se levantó en el emplazamiento de una iglesia de madera anterior que había sido destruida por un incendio en 1822.

La catedral se construyó originalmente como capilla militar para el ejército ruso, que había tomado el control de la región a principios del siglo XIX. Sin embargo, la catedral pronto se convirtió en un lugar de culto para la población ortodoxa local y pasó a ser un lugar de peregrinación para creyentes ortodoxos de toda Rusia. Desde entonces, la catedral se ha convertido en un importante símbolo de la ortodoxia rusa en Finlandia y en una popular atracción turística.

Según el itinerario que nos marcó Javier para visitar esta ciudad, toca visitar la estación de tren y metro con decoración Art Nouveau que no nos ilusiona mucho la verdad. La Estación Central de trenes de Helsinki, clasificada como Art Nouveau, contiene muchas características que luego definirían el enfoque Art Deco Modernista aplicado en particular a las estaciones estadounidenses como las de Cincinnati, Buffalo, Newark y Los Ángeles. Fue diseñada por Eliel Saarinen. Esta estación sirve como punto central para el transporte finlandés ya que tiene una estación de autobuses a ambos lados del edificio y el metro justo debajo del edificio principal. 


Y finalmente llegamos a la biblioteca modernista Oodi, con una forma extraña en donde pasamos un buen rato dado el mal tiempo y nuestro cansancio. OODI es mucho más que un lugar de lectura. 

La biblioteca, ubicada en el corazón de Helsinki, es un espacio multifuncional, abierto a todos los ciudadanos de lunes a domingo, que nace con vocación de convertirse en el nuevo punto central de la impresionante red de bibliotecas públicas de la ciudad.

Con una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, se ha convertido en la biblioteca más grande del área metropolitana de Helsinki, y se estima que recibirá una media de 5.000 visitantes por día y 1,5 millones por año.

Los servicios básicos de la biblioteca son gratuitos y públicos. Además, en todo el recinto hay espacios exclusivos para niños, áreas de silencio y lectura, y lugares específicos para eventos.

En definitiva, Oodi planea ser mucho más que una biblioteca con 100.000 libros, será también un lugar de encuentro, una casa de lectura, un espacio urbano, y hasta una obra maestra de la arquitectura moderna.

Las profes nos dirigimos a la zona de relax donde disfrutamos de un café y del silencio de las salas en el piso de arriba y con unas vistas a la ciudad espectaculares.

Catedral Luterana de Helsinki en lo alto de las escaleras de la Plaza del Senado.

Vista de la Plaza del Senado desde le catedral.

Orilla del mar donde visitamos un mercadillo callejero y compramos recuerdos. El agua está helada.

Catedral ortodoxa Uspenski, solo la vemos por fuera. Nos sorprende el ladrillo rojizo.

Interior del centro cultural donde estudiantes y personas leen en un ambiente de total relax sin necesidad de usar mesas y sillas, en incluso descalzos.

Exterior del centro cultural o biblioteca cuya parte alta simula un mar con olas. Oodi en finlandés significa "oda".

Biblioteca con estanterías para libros y zonas de relax para disfrutar de la lectura y un buen café al calor.

Al rato decidimos movernos y vamos a un super a comprar algo para la cena ya que no cenaremos en el barco y llegaremos muy tarde al albergue. 

Ya hemos visitado Helsinki pero la verdad es que no nos ha entusiasmado mucho porque, aparte del frío que hemos pasado, lo que hemos visto no ha conseguido sorprendernos como para volver. Es una gran ciudad con no mucho encanto histórico.