15 de Marzo de 2024

RIGA AL COMPLETO

RIGA AL COMPLETO


Hoy dedicamos el día a ver Riga en profundidad y empezamos desayunando bien porque el día va a ser largo.

Tras un buen avituallamiento, salimos rumbo al cuartel general del KGB donde un guía nos hace la visita en inglés del lugar más estremecedor y espeluznante de la ciudad. El sitio está tal cual con apenas algún mueble extra para completar algún escenario pero la verdad es que hiela la sangre el olor de los pasillos, el aire que se respira y ver las celdas donde se les torturaba a los prisioneros hasta hacerlos declarar sus crímenes políticos-reales o imaginarios- para darse un poco de paz. A los chavales les gusta la experiencia aunque a algunos les parezca desagradable.

Hace buena mañana y nos dedicamos a movernos a pie por la ciudad, además todo está cerca y hay mucho que ver por cada calle de esta preciosa ciudad.

Primera foto del día en la misma plaza de nuestro albergue, la plaza Livu. Vamos a desayunar antes de nuestro paseo por la ciudad.

Cuando vamos rumbo a las oficinas de la KGB nos encontramos esta iglesia ortodoxa rusa muy bonita tanto por fuera como por dentro. Las mujeres nos cubrimos la cabeza para poder entrar. 

THE CORNER HOUSE (cuartel general del KGB)

Uno de los pasillos con las celdas donde los presos se hacinaban mientras estaban allí. En cada celda de una o dos personas se hacinaban 10 o 12 personas. 

Esta era la primera oficina a la que llegaban los acusados. Aquí se les fotografiaba, se guardaban sus pertenencias en ese mueble con cajones y se les daba la ropa.

Nuestros alumnos escuchan atentamente todo lo que el guía nos explica. Los detalles son duros como la época en que pasaron los hechos...Las caras lo dicen todo.

Lugar donde se hacían los interrogatorios con una vara de hierro para ayudar a recordar...El sitio y las vivencias allí dentro son escalofriantes.

Cama usada por los presos sin nada de comodidad.

Normativa dentro del recinto sobre las penas impuestas a diversos delitos...

Una de las habitaciones de los presos, muy parca en muebles y comodidades.

El guía nos explica (en inglés) en una de las habitaciones grupales donde se hacinaban más de 30 presos en un sitio para sólo 10, a una gran temperatura y con solo un cubo para hacer sus necesidades. Podemos imaginarnos el calor, el olor y el sudor.

Pequeñísimo patio donde los presos salían 20 minutos a respirar aire mientras daban vueltas en círculo con la cabeza baja, manos en la espalda y ...en completo silencio.

Unos de los pasillos donde se encuentran las celdas...

Una de las cocinas donde nos enseñan qué hacían allí los presos y cómo se les daba de comer.

Cocinas

Uno de los múltiples edificios de esta calle con decoración Art Nouveau en sus fachadas.

El siguiente destino es el Mercado Central que está al lado de la estación de bus donde llegamos ayer. Allí nos separamos y vemos los puestos que hay muchos por doquier y de todo: ropa, comida, souvenirs…comemos allí en diferentes puestos de comida rápida pero muy a gusto. 

Tras un rato de descanso y alimento, vamos hacia el albergue y descansamos hasta las 5 que salimos rumbo a la calle Alberta, la calle con más edificios decorados en Art Nouveau de Europa y gran reclamo turístico. Lo cierto es que nos impresionan las fachadas con todo tipo de esculturas, repisas, columnas y otros recursos ornamentales que le dan un encanto a esta calle. 

Fotos preceptivas en esta calle que nos encanta.

Diferentes decoraciones, diferentes colores y estructuras.

Nos parece estar en una calle museo donde cada edificio tiene su propia decoración externa de Art Nouveau.

Cada fachada tiene una decoración diferente y da gusto pasear por aquí.

Al salir, pasamos por la zona de las embajadas y encontramos las de Ucrania y Rusia al lado con sendos impresionantes edificios separados por una calle. Nos impresiona mucho ver unas fotos de Navalni con velas y pancartas en contra de la guerra de Ucrania al otro lado de la calle frente a la embajada rusa. Tal como vimos en Tallínn, los habitantes se solidarizan con el pueblo masacrado por Putin y reclaman la paz y la caída del dictador. Especialmente sobrecogedor ha sido ver unas vallas con un columpio moviéndose solo dentro y unas alambradas alrededor con los lloros de niños y gritos de gente saliendo de una grabadora….espeluznante y muy triste...tanto que no nos atrevemos ni a hacer fotos.

Pancarta extendida en una de las fachadas de la embajada  de Ucrania.

Las dos embajadas separadas sólo por una calle estrecha...incoherencias del destino.

Tras todo el día viendo cosas, les dejamos un rato en un centro comercial cerca de casa hasta la hora de la cena. Habíamos reservado en un bar cerca del albergue y cuál ha sido nuestra sorpresa cuando hemos visto a la camarera que nos sirvió anoche en otro bar y con la que disfrutamos por su buen servicio y su simpatía. tras la cena, lo mismo que ayer, le dejamos todos propina.

Nos recogemos pronto porque mañana nos toca madrugar y un día duro de viajes. 

Nos despedimos ya de Riga que nos ha gustado mucho.