El siguiente listado contiene las palabras permitidas en el contexto bancario frente al cliente, es decir, en los canales online y offline. Los términos resaltados en negritas se recomiendan para su uso interno.
A
Asociación de Bancos de México / ABM → Organismo principal gestor de las instituciones de crédito en México y de las actividades relacionadas con la prestación del servicio de banca, crédito y modernización del sistema de pagos.
Abono(s) / abonar → Dar una cantidad de dinero en concepto de pago por un producto o servicio.
Abrir / Apertura → Generar un contrato por el asunto de abrir un producto bancario.
Accidente → Indisposición o enfermedad grave que perjudica espontáneamente a una persona y la incapacita.
Accionista → Persona física o moral que son propietarias de cierto porcentaje de una sociedad.
Acreditado → Persona física o moral que adquiere beneficios de una institución financiera, por ejemplo, como el otorgamiento de una Tarjeta de Crédito.
Activo → Recurso con valor que una persona posee.
Administradoras de Fondos para el Retiro / Afore → Instituciones financieras que administran las cuentas bancarias de los trabajadores.
Ahorro → Ingresos que un individuo destina para no gastarlos.
Amortización → Pérdida de valor de los bienes con el paso del tiempo.
App BanCoppel Express → Aplicación móvil en la que puedes realizar movimientos desde el celular.
Arancel → impuesto que se tiene que pagar sobre un bien o servicio.
Aseguradora → Empresa que se encarga de proteger a las personas ante pérdidas de bienes materiales o inmateriales.
Aval → Persona que se compromete a cubrir el pago de un tercero en caso de que éste se deslinde de sus obligaciones.
B
Banca por Internet / Banca en línea → Canal por Internet que permite hacer consultas y movimientos sin ir a ventanilla.
Banco → Empresa que atiende las necesidades financieras de terceros.
Banco de México / Banxico / Banco central → Organismo mexicano que preserva el valor de la moneda nacional.
BanCoppel → Institución de Banca Múltiple que ofrece una oferta integral de servicios y productos financieros.
Beneficiario → Persona a la que se le transfieren bienes o facultades.
Bolsa de valores → Institución que protege a los inversionistas y mantiene la integridad de los mercados de valores.
Bonos → Pagos periódicos que se realizan con la finalidad de saldar una cuenta.
Buen Fin → Iniciativa pública-privada para impulsar la economía, fomentar el consumo y beneficiar a las personas.
Buró de Crédito → Instituciones que almacenan la información financiera de las personas.
C
Cajero automático / ATM → Máquina expendedora de dinero en la que se retira efectivo por medio de una tarjeta de plástico, o con un código de barras o un número de retiro, en el caso de que se haga un retiro sin tarjeta,
Capital → Recursos físicos o financieros totales que posee una persona física o moral.
Centro de Atención Telefónica → Centro de contacto con agentes que atienden solicitudes de información, quejas y reclamos.
Certificado de Sello Digital → Documento electrónico que expide el SAT y garantiza el vínculo entre la identidad de un sujeto o entidad y la información del certificado.
Clabe interbancaria → Número único e irrepetible que se asigna a cada cuenta bancaria de las personas físicas y morales. Con este se asegura que los pagos lleguen exclusivamente a la cuenta señalada.
Click / Clic → Acción de pulsar un botón del mouse de una computadora para dar una instrucción digital.
Cobro de dinero / Cobro de Remesas / Cobro de dinero en ventanilla / Remesa → Cobro de un importe que envía una persona que radica en otro país.
CoDi → Plataforma del Banco de México para realizar transacciones de pago y cobro por medio de transferencias electrónicas.
Código de Seguridad Dinámico → Código generado mediante la app BanCoppel que reemplaza los tres números del reverso de la Tarjeta de Débito o Crédito.
Cobranza → Visita a domicilio mediante la cual se obtiene un pago pactado que no se ha realizado durante un plazo mayor.
Cobro de dinero / Remesa → Cobro de un importe que envía una persona que radica en otro país.
Cobro en ventanilla / Remesa → Cobro de un importe que envía una persona que radica en otro país.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores / CNBV → Órgano de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) que regula y supervisa las entidades que conforman el sistema financiero de México.
Comisión por apertura → Cantidad de dinero que sobra una institución financiera por pactar un crédito y por realizar trámites administrativos de apertura de créditos.
Condusef → Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, organismo para la protección y defensa de los intereses y derechos de las personas ante las instituciones financieras.
Contrato → Acuerdo establecido entre dos partes que generan derechos, obligaciones y otras características jurídicas.
Contribuyente → Persona física o jurídica que debe cumplir con obligaciones tributarias, por ejemplo, el pago de impuestos.
Coppel → Empresa mexicana fundada en 1941 en la ciudad de Culiacán por Don Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo los cuales comenzaron con un comercio llamado El Regalo, dedicado a la venta de regalos.
Correo electrónico / Mailing → Acción de la mercadotecnia que tiene la finalidad de enviar correos electrónicos con la intención de informar o invitar.
Costo Anual Total → Medida estandarizada expresada en términos porcentuales anuales de la totalidad de costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las diversas instituciones financieras.
Crédito → Préstamo de dinero que otorgan las instituciones financieras a personas físicas o morales.
Crédito simple en moneda nacional → Financiamiento a mediano y largo plazo en pesos mexicanos para cubrir necesidades económicas.
Cuenta Clic BanCoppel → Tarjeta de Débito que se apertura en la app BanCoppel Express sin acudir a sucursales.
Cuenta Efectiva Cheques → Depósito a la vista en moneda nacional que se puede abrir en cualquier sucursal BanCoppel.
Cuenta Efectiva Digital → Tarjeta de Débito para administrar dinero y realizar compras.
Cuenta Efectiva Jóvenes → Cuenta de ahorro para jóvenes de entre 14 y 17 años.
Cuenta Eje Empresarial Cheques → Cuenta con chequera que permite al Cliente administrar los recursos de su empresa.
Cuenta flexible en moneda nacional → Una cuenta flexible, o los sistemas de ahorro flexible, es una alternativa para aquellas personas que deseen generar un mayor rendimiento de su dinero, a través de intereses, de manera anual
Cheque(s) → Documento que se entrega a una persona para que pueda retirar una cierta cantidad de dinero.
Cuenta Inversión Empresarial → Cuenta que permite al Cliente administrar los recursos de su empresa, además de que le brinda un rendimiento mensual.
CURP → Clave Única de Registro de Población que sirve para registrar individualmente a cada persona mexicana.
D
Depósito a Cuenta → Depósito bancario a la cuenta de una persona física o moral.
Depósito(s) → Suma de dinero determinada que se hace a un tercero, puede ser vía electrónica o en ventanilla.
Depósito a la vista en moneda nacional → Sistema de administración de dinero, para las cuales se pueden realizar operaciones a través de ventanillas o por medios electrónicos, que no se asocia con un producto de crédito, a menos de que el Cliente lo solicite.
Día hábil → Días de la semana que son lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
Día inhábil → Días de la semana que abarcan el sábado y domingo.
Dinero → Conjunto de monedas y billetes que son usados como medio de pago para comprar y vender bienes.
E
Educación financiera → Enseñanza de conocimientos financieros para comprender las finanzas propias, planear el futuro y elegir modalidades de ahorro acordes a las necesidades propias.
EmpresaNet → Servicio integral de Banca por Internet que permite a las personas físicas y morales controlar y administrar sus cuentas empresariales.
Envío de dinero / Envío de Remesas / Remesa → Persona que reside en el extranjero y que envía dinero a un familiar que se encuentra en México.
Especialista → Persona que tiene conocimientos profundos de una determinada área.
Envíos de dinero / Remesa → Persona que reside en el extranjero y que envía dinero a un familiar que se encuentra en México.
F
Fecha de corte → Día del mes en el que el banco cierra el listado de gastos que una persona realizó con su Tarjeta de Crédito.
Fecha límite de pago → Último día en el que una persona tiene para realizar el pago mínimo, el pago para no generar intereses o el pago total de su Tarjeta de Crédito.
G
Ganancia Anual Total (GAT) → Rendimiento total que se ofrece por invertir dinero en un plazo determinado.
H
Hipoteca → Acuerdo entre una persona y un prestamista para tomar una propiedad en caso de que no se pague el dinero que le ha prestado.
Historial crediticio → Informe de crédito que muestra cómo la persona física o moral ha manejado sus finanzas.
Horas Azules → Campaña para que los clientes hagan el primer uso de su TDC, ofrece beneficios y promociones .
Hot Sale → Es uno de los eventos más importantes a nivel comercial y online del año. Son los días en el que varias empresas se suman a realizar rebajas en sus productos o dar ofertas especiales para que los usuarios se animen a comprar.
I
Impuesto → Tributo que se paga al Estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos obligatorios son exigidos tanto a personas físicas, como a personas jurídicas.
Inflación → Aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.
INE / IFE → Identificación oficial en México, expedida por el Instituto Nacional Electoral.
Insolvencia → Es la situación de no poder pagar el dinero adeudado, por parte de una persona o empresa, a tiempo; quienes se encuentran en estado de insolvencia se dice que son insolventes.
Interés → Índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones, así como el costo de un crédito.
Interés devengado → Importe de intereses correspondiente a un periodo de tiempo ya transcurrido aún no cobrado ni/o pagado. Esta cantidad es la que se ha acumulado desde el desembolso o abono inicial y este va avanzando de manera periódica, pueda ser mensual, semestral, anual, etc.
Interés simple → Interés cobrado sobre la cantidad total del capital tomado por un período de tiempo particular. Los intereses solo se cobran en función del uso de fondos.
Intereses moratorios → Suma que se cobra cuando se atrasa el pago de un crédito, es decir, cuando se demora más allá de su fecha límite de pago, y en el caso de las tarjetas de crédito, cuando al pasar esa fecha no realiza el pago mínimo.
Inversión → Término económico, con varias acepciones relacionadas como el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.
Inversión creciente → Cuenta flexible en moneda nacional.
J
Jubilación → Acto administrativo por el que un trabajador en activo, por cuenta propia o ajena, solicita pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral tras haber alcanzado la edad legal para ello.
L
Liquidación / liquidar → Hacer el pago total a una cuenta, finalizar un estado de algo. Tiene múltiples definiciones, las más destacadas: Acto de saldar una cuenta. Pago de una deuda o tributo.
Liquidez→ Capacidad que tiene una persona, una empresa o una entidad bancaria para hacer frente a sus obligaciones financieras.
M
Mensajes de texto / SMS → Es el “servicio de mensajes breves” (Short Message Service) es el término técnico para enviar mensajes de texto, que es la aplicación de datos más utilizada en el mundo.
Mercado Bursátil → Instituciones y personas físicas o morales que compran y venden activos financieros que se pueden cotizar en la bolsa, como acciones o bonos.
Meses Sin Intereses / MSI → Esquema de pago que te permite comprar ciertos artículos que no puedes pagar de contado con la oportunidad de diferir ese gasto en mensualidades fijas y sin tener que pagar intereses.
Mesiversario → Fecha en la que se dispone o redispone un producto.
N
NIP→ El Número de Identificación Personal (NIP) equivale a una llave de acceso a tu tarjeta de crédito o débito.
Nómina → Cantidad de dinero que recibe regularmente una persona por el trabajo realizado en una empresa o entidad pública.
Nómina BanCoppel → Es la Oferta Integral de Productos y Servicios que se ofrece a los clientes que reciben los depósitos de su nómina en su cuenta de BanCoppel, a fin de cubrir sus necesidades financieras.
Notificaciones emergentes / Notificaciones Push → Mensajes que recibimos en el dispositivo y que han sido emitidos desde un servidor que gestiona el envío de información relevante al usuario. Y están vinculadas a las aplicaciones móviles y se configuran en los sistemas operativos.
O
Offline → Que está disponible o se realiza a través de internet o de otra red de datos.
Online → No disponible, sin conexión a internet u otra red de datos.
P
Pagaré → Documento que extiende y entrega una persona a otra mediante el cual contrae la obligación de pagarle una cantidad de dinero en la fecha que figura en él.
Pago de servicios → Procedimiento mediante el cual se efectúa el pago de luz, gas, agua, impuesto municipal, irrigación, correo, telefonía, internet y otros.
Pago de Tarjeta de Crédito → Tarjeta de Crédito es un medio de pago que permite hacer compras y cancelar el valor posteriormente. Es “de crédito” porque la suma de dinero que se usa cuando se hace una compra, corresponde a un préstamo que otorga la entidad financiera.
Pago mínimo → Porcentaje del total de la deuda a pagar por el uso de la tarjeta y las cuotas pendientes del mes. Depende de la entidad bancaria y del gasto realizado.
Pago para no generar intereses→ Suma total de los saldos anteriores, intereses, comisiones y si existen parcialidades de compras a meses. Es recomendable cubrirlo para mantener en orden las finanzas.
Pasivo → Término contable que define el conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago.
Persona física → Individuo o miembro de una comunidad con derechos y obligaciones determinados por el ordenamiento jurídico.
Persona moral → Quiere decir que no existe la persona como individuo, sino que es un grupo de personas que han creado una organización para cumplir con los objetivos empresariales internos.
Plan financiero → Documento que contiene los objetivos económicos de una persona (natural o jurídica), así como las estrategias para alcanzar dichas metas. Es decir, un plan financiero define cómo alcanzar un determinado monto de ahorro y/o de ganancias.
Plusvalía → Ganancia que genera la venta de un bien por un precio mayor a aquel a que fue comprado. La plusvalía es un término asociado generalmente a la compra y venta de inmuebles y sus transacciones comerciales.
Póliza de seguros → Conjunto de documentos en los que se describen las condiciones del contrato de seguro. Está compuesto por: Condiciones generales: Cláusulas establecidas por la aseguradora para cada tipo de seguro que son iguales para todos los contratantes.
Préstamo Digital → Línea de crédito de $5,200 a $30,200. Con la cual puedes hacer consultas y múltiples disposiciones desde tu celular, vía SMS con depósito a tu cuenta eje de BanCoppel y pagarlo con cargo automático a tu cuenta en montos fijos mensuales de 12 meses.
Préstamo Personal → Crédito que el banco u otra entidad financiera otorga a personas naturales, que te permite obtener dinero en efectivo para satisfacer cualquier necesidad económica como pagar una deuda, financiar los estudios de tus hijos, realizar el pago de servicios, hacer un viaje en tus vacaciones y más.
Producto Básico General → Cuenta de depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para personas físicas que necesitan acceso a servicios bancarios, a través de una tarjeta de débito y sin cobro de comisiones.
Producto Básico Nómina → Cuenta de depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional para personas físicas que necesitan acceso a servicios bancarios, a través de una tarjeta de débito.
Productos de captación → Productos que el banco abre para sus clientes y por los cuales recolecta dinero, es decir, las cuentas de ahorro y los diversos productos de inversión aperturados.
Productos de colocación → Producto de crédito que un banco otorga a sus clientes con el compromiso de que en el futuro el cliente devolverá dicho dinero.
Profeco → Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que protege y promueve los derechos de los consumidores a través de mecanismos que permiten impulsar la legalidad y certeza en las relaciones de consumo.
Promociones → Campaña publicitaria que se hace de un determinado producto o servicio durante un tiempo limitado mediante una oferta atractiva.
R
RFC → El Registro Federal de Contribuyentes es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos, con algunas excepciones. A estas personas se les llama contribuyentes.
Rendimiento financiero → Rentabilidad económica obtenida con respecto a un determinado capital invertido o actividad realizada.
Rentabilidad→ Beneficio obtenido de una inversión. En concreto, se mide como la ratio de ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida. Normalmente se expresa en porcentaje.
S
Salario→ Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.
Salario mínimo → Cantidad mínima, fijada por la Administración, que debe percibir al menos cualquier persona por desempeñar un trabajo en jornada laboral completa.
Saldar / Liquidar → Pagar enteramente un crédito, cuenta o préstamo.
Saldo insoluto → Parte de un crédito o préstamo que aún se encuentra pendiente por pagar.
Secretaría de Economía → Órgano responsable de formular y conducir las políticas de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público / SHCP → Órgano que propone, dirige y controla la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido
Seguro de vida → Seguro que cubre el riesgo de muerte, supervivencia e incapacidad. El seguro de vida cubre los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad o salud de las personas. Para que el seguro sea efectivo debe formalizarse un contrato de seguro.
Servicios → Los servicios financieros son los servicios económicos proporcionados por la industria financiera, que abarca una amplia gama de negocios que administran dinero, incluidas las uniones de crédito, los bancos, las compañías de tarjetas de crédito, las compañías de seguros, las compañías de contabilidad, las compañías de financiamiento al consumo, las casas de bolsa, los fondos de inversión, gerenciadoras individuales y algunas empresas patrocinadas por el gobierno.
Siefore / Fondos para el Retiro → Fondo de inversión en el cual las AFORE invierten los recursos de los trabajadores para generar rendimientos.
Sin contacto / Contactless → Se trata de una tecnología de comunicación 'sin contacto' que permite pagar con tan solo acercar la tarjeta al terminal de venta.
Sistema de Ahorro para el Retiro / SAR → Sistema que tiene como objetivo que el trabajador, su patrón y el Gobierno Federal realicen aportaciones a una cuenta individual propiedad del trabajador para que al concluir la vida laboral de éste último pueda acceder a una pensión.
Sociedades de Inversión Especializadas → Conjunto de personas que reúnen su dinero para invertir en una serie de instrumentos competitivos tales como deuda, renta variable (compraventa de acciones) y/o cobertura (moneda extranjera).
T
Tabla de amortización → Documento informativo en el que se puede ver de manera detallada las fechas y la cantidad de dinero por pagar del crédito hipotecario.
Tarjeta de Crédito → Tarjeta emitida por una entidad bancaria que permite realizar ciertas operaciones desde un cajero automático y la compra de bienes y servicios a crédito; generalmente es de plástico y tiene una banda magnética en una de sus caras.
Tarjeta de Crédito Grupo → Medio de pago electrónico que brinda financiamiento, con el cual nuestros clientes pueden realizar compras o disposiciones de efectivo de manera fácil y segura, ya que cuenta con el respaldo de VISA.
Tasa de interés → Porcentaje de la operación que se realiza. Es un porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero. Es un monto de dinero que normalmente corresponde a un porcentaje de la operación de dinero que se esté realizando.
Tarjeta de Crédito Oro → Medio de pago en Moneda Nacional diseñado para Clientes que demandan beneficios preferenciales y mayor financiamiento para sus compras.
Tarjeta de Crédito Platinum → Medio de pago y financiamiento en Moneda Nacional diseñado para tener un estilo de vida rodeado de exclusividad, con ella puedes realizar compras en miles de establecimientos a nivel internacional.
Tasa de interés → Porcentaje de la operación que se realiza. Es un porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero. Es un monto de dinero que normalmente corresponde a un porcentaje de la operación de dinero que se esté realizando.
Transferencias SPEI → Los pagos por SPEI también se conocen como mismo día, transferencias electrónicas, transferencias interbancarias o pagos a terceros.
V
Valor → Representa derechos parciales de propietario sobre cierta sociedad (acciones), o algún título de crédito u obligación, con características y derechos estandarizados (cada valor de una emisión dada tiene el mismo monto nominal, el derecho al mismo tipo de dividendos, cotizado sobre la misma línea en la bolsa, etcétera).
Anglicismos permitidos
Las palabras que tengan su raíz en el idioma inglés se van a traducir para que el cliente las entienda; sin embargo, en caso de que sea necesario utilizar anglicismos, sólo se permitirán las palabras enlistadas del lado derecho:
App → Aplicación móvil / App
Banner→ Banderín
Bluetooth → Bluetooth
Broker → Corredor
Cash → Efectivo
Chat → Mensajes electrónicos / Chat de BanCoppel.com
Click→ Clic / Hacer clic
Contactless → Sin contacto
CVV → Código de verificación / Código de Seguridad Dinámico
Dumpster Diving → Dumpster Diving / Robo de datos personales a través de la basura desechada
Farmjacking → Farmjacking / Robo de datos por hacer compras en tiendas online ilegítimas
E-mail / Mailing → Correo electrónico
Laptop → Computadora portátil
Link→ Enlace / Vínculo / Vínculo de Internet
Marketing → Mercadotecnia
Messenger → Messenger / Mensajería de Facebook
Ok → Sí / De acuerdo / Vale / Muy bien / Está bien
Online→ En línea
Password → Contraseña
Phishing→ Phishing / Suplantación de identidad
Poster / Banner → Poster
Shoulder Surfing → Shoulder Surfing / Robo de datos personales por encima del hombro
Smartphone → Teléfono celular
Spoofing → Fraude por teléfono
Vishing → Vishing / Estafa telefónica
Western Union→ Western Union
WhatsApp → WhatsApp
Wi-Fi → Wifi