Un sustantivo es una palabra que refiere a sujetos fijos, es decir, hacen mención o nombran a una persona, objeto, lugar o concepto específico.
Se clasifican en comunes y propios; los primeros son para nombrar animales, objetos o cosas, es decir, aquello con lo que se convive en la cotidianidad, y los segundos refieren a los nombres propios (personas, países, ciudades, etc.).
Sustantivos positivos permitidos
Nombres propios de los Clientes del banco, colaboradores y proveedores: María, Ana, Margarita, Juan, Pablo, Alejandro, etc.
Nombres propios de países, ciudades, calles, colonias: México, Argentina, Estados Unidos (EE.UU.), Ciudad de México, Sinaloa, Tlalpan, etc.
Nombre de los productos de captación: Cuenta Efectiva digital, Inversión Creciente, Pagaré, Producto Básico General, Producto Básico Nómina, Tarjeta de Débito, Cuenta de ahorro.
Nombre de los productos de colocación: Tarjeta de Crédito, Préstamo Personal, Préstamos Digital, crédito.
Nombre de los servicios: App BanCoppel Express, SPEI, servicio, agua, luz, telefonía, domiciliación, EmpresaNet, Cuenta Inversión Empresarial, Cuenta Eje Empresarial, Nómina BanCoppel.
Ejemplos de uso de sustantivos positivos
Realizaste un pago por $0,000.00 el dd/mm/aaaa a las 00:00:00 a Tarjeta de Crédito terminación 01234. Dudas al 800 1226 7735.
Tu Préstamo Digital ha sido generado con éxito. Disfruta desde ahora de la disposición de tu crédito.
¡Hola, [Nombre Apellido]!
Felicidades, tu Cuenta Efectiva Digital ha sido activada. Ahora puedes disfrutar de todos sus beneficios.
Nota general sobre el uso de sustantivos
En este caso, no se considera que haya sustantivos negativos que no se deban utilizar, sino adjetivos que dotan de cualidades negativas a los sustantivos; estos adjetivos, los cuales no se recomienda su uso, se enlistan en la sección de Adjetivos. Esto refiere a ejemplos como Tarjeta de Crédito chafa, Tarjeta de Débito inservible.
Un adjetivo es aquella palabra que dota de cualidades al sustantivo; es decir, si decimos La Tarjeta de Crédito BanCoppel es azul, el sustantivo es el producto financiero y el adjetivo es el color.
Adjetivos positivos permitidos
Agradable, fácil, alegre, adecuado, amable, atento, bueno, contento, cordial, eficiente, estupendo, extraordinario, excepcional, fantástico, feliz, genial, grande, hermoso, inteligente, justo, leal, maravilloso, infinito, optimista, ordenado, organizado, positivo, puntual, rápido, respetuoso, responsable, sabio, seguro, eficaz, válido, empático, accessible, memorable, comprometido, honesto.
Adjetivos negativos no permitidos
Aquellos que puedan ser negativos o groseros: deudor, malo/mal, violento, horrible, vengativo, tacaño, maleducado, moroso, agresivo, egoísta, mentiroso, negativo, falso, avaro, envidioso, antipático, feo, impostor, sospechoso, corrupto.
Ejemplos de uso de adjetivos positivos
¡Con las Tarjetas de Crédito y Débito BanCoppel tus posibilidades son infinitas!
¡Ahora cambiar tu nómina a BanCoppel es fácil y sin costo!
Con estas Tarjetas te vas a lucir. Las Tarjetas BanCoppel te abren posibilidades.
Solicita tu Tarjeta de Débito en la sucursal BanCoppel más cercana. Acércate, es fácil y rápido.
Ejemplos de uso de adjetivos negativos
No seas tacaño y ahorra con las Tarjetas de Débito BanCoppel.
No seas un impostor y denuncia a los compañeros que cometen fraudes.
Si ves comportamientos extraños dentro del banco, denuncia con el gerente del banco. No atribuyas a la mentira o serás cómplice.
Un adverbio modifica a un verbo, pero también puede dotar de significado a un adjetivo, a otro adverbio o a un periodo (mes, día, año, causa-efecto, etc.).
Indica tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda, entre otros matices.
Se parece al adjetivo, sin embargo el adverbio no cambia su género (masculino/femenino) ni su número (plural/singular), se mantiene tal cual. Por ejemplo, en cuanto al adverbio mal, si lo escribo como malos o malas estaría convirtiéndolo en un adjetivo porque tiene género (masculino y femenino, respectivamente) y número (plural).
Adverbios positivos permitidos
Sí, más, siempre.
Hay otro tipo de adverbios que se pueden distinguir por llevar el sufijo -mente, por ejemplo: tranquilamente, especialmente, felizmente, temporalmente, mensualmente, rápidamente, efectivamente, actualmente, entre otros.
También existen los adverbios compuestos: poco a poco, paso a paso, a la mano, hoy mismo.
Adverbios negativos no permitidos
De escasez: sólo por hoy, sólo hasta hoy.
No, nunca, menos, jamás, difícilmente, tampoco, de ningún modo.
Evitar iniciar oraciones, frases o párrafos con no y nunca.
Ejemplos de uso de adverbios positivos
Mantén siempre a la mano tus Tarjetas BanCoppel. Te pueden salvar de cualquier imprevisto.
Paga mensualmente tu Préstamo Digital con domiciliación a tu Tarjeta de Débito.
Con el Pagaré puedes invertir tu dinero a un plazo fijo, ¡fácilmente! Ven hoy mismo y ábrelo.
Ejemplos de uso de adverbios negativos
Compra y gana con BanCoppel. No pierdas la oportunidad de ganar dinero, autos, motos y hasta un departamento. Utiliza tu Tarjeta de Crédito BanCoppel.
Jamás compartas tu NIP con extraños, una sugerencia sería Evita compartir tu NIP con extraños.
Puede haber excepciones cuando es necesario advertirle algo al Cliente, por ejemplo: BanCoppel nunca te solicitará datos personales o BanCoppel no te solicita datos personales o financieros por mensajes de texto, llamadas o correos electrónicos.