Crear contenidos accesibles mejora la usabilidad de nuestros productos y servicios.
Al diseñar pensando en nuestros Clientes con alguna discapacidad, podemos hacer que nuestros contenidos tengan un mayor alcance y resolver fricciones cotidianas en el customer journey de la mayor parte de nuestros usuarios.
Demasiada luz ambiental, una pantalla rota o hasta haber olvidado los lentes en casa, son ejemplos de en los que nuestros Clientes podrían beneficiarse si diseñamos de manera accesible.
Subtítulos y Closed Captions [CC]
Todos los materiales de video desarrollados de forma interna o con proveedores externos, deberán de contar con subtítulos, Closed Captions o, en el caso de las animaciones, tener el texto suficiente para ser entendibles en español sin necesidad de escuchar el audio.
Contraste
Tanto el texto como las imágenes deben de tener el suficiente contraste para diferenciarlos y que su lectura sea fácil para el usuario. Para tener un radio de contraste adecuado, se recomienda usar texto oscuro sobre fondos claros o viceversa. Se puede utilizar las herramientas de accesibilidad para comprobar si la paleta de colores funciona de manera adecuada.
Brillo
Hay que considerar que la forma en la que un contenido puede verse puede variar según la iluminación ambiental o en el dispositivo que nuestros Clientes utilicen. Por ejemplo, una página con fondo negro podría no verse bien en exteriores o espacios muy iluminados, mientras que una pantalla con fondo blanco puede resultar molesta en espacios con poca luz.
Daltonismo
Aproximadamente el 8 por ciento de los hombres y el 0.5 por ciento de las mujeres tienen daltonismo rojo-verde. Esto quiere decir que tienen dificultad para distinguir entre elementos rojos y verdes. Antes de crear paletas de colores, es importante verificar que sean accesibles para personas daltónicas.