Según el canal mediante el cual se atenderá al usuario, se utilizará la persona gramatical que corresponda:
Llamada telefónica (CAT), atención en Sucursal, campañas y toda aquella comunicación que el colaborador establezca cara a cara con el Cliente, es decir, de manera tradicional
Segunda persona del plural
Al existir una comunicación del colaborador hacia el Cliente, se usa el pronombre: usted/ustedes. Por ejemplo:
✅ ¿Ya cuenta con su Tarjeta de Crédito?
✅ ¿Necesita ayuda en algo?
Primera persona del singular
Si son los colaboradores (refiriéndose a ellos mismos) quienes se dirigen al Cliente. Hacer uso de los pronombres: yo, me, mí/mi y conmigo. Por ejemplo:
✅ Le agradezco que haya atendido mi llamada
Mensajes de texto (SMS), correo electrónico (Mailing), Messenger (Facebook), WhatsApp, chat en línea (mediante BanCoppel.com) y toda aquella interacción que el colaborador establezca a través de los medios digitales
Segunda persona del singular
Si la comunicación es de los colaboradores hacia el Cliente. Hacer uso de los pronombres: tú/tu/tus, te, ti y contigo. Por ejemplo: Todas tus operaciones en un sólo lugar o Úsala dónde [tú] quieras y cómo quieras, ejemplos que hacen referencia a la Tarjeta de Débito BanCoppel.
Evitar: primera persona del plural
Evitar usar esta persona, que es cuando se da a entender que todos o cualquiera de los colaboradores de BanCoppel pueden atender al Cliente, es decir, no usar el nombre de BanCoppel y mejor dar a entender que es el banco como entidad quien los atiende, con la finalidad de dar una atención personalizada y no robotizada.
Por ejemplo:
❌ Comunícate con nosotros o BanCoppel te invita
✅ Comunícate conmigo
Recursos publicitarios y de mercadotecnia que se publiquen en redes sociales.
Segunda persona del singular
Esto incluye el uso de los pronombres: tú/tu/tus, te, ti y contigo. Por ejemplo: “[tú] Úsala dónde quieras y como quieras”.
Algunos ejemplos extras son los que se muestran enseguida en modalidad online:
Y, por último, ejemplo de un guión usado en el Centro de Atención Telefónica, es decir, en modalidad offline: