1 .- Se usa para hablar de dirección (destino):
Por ejemplo:
Voy a la plaza.
Camino a mi casa.
Vamos a Madrid.
2.- Cuando usamos el nombre de la persona:
Yo conozco a María.
Yo veo a Juana todos los días.
Vamos a visitar a Paula.
También puede ser el titulo de la persona:
Vamos a visitar a mi amiga.
Yo conozco a tu profesora.
Pablo lleva a sus amigos al parque.
Necesito elegir al candidato más adecuado.
Ellos llamaron a la enfermera.
Esta regla también aplica para pronombres indefinidos:
No conozco a nadie en esta ciudad.
Yo puedo buscar a alguien para cantar en tu fiesta.
Encontré a alguien que puede ayudarte.
Quiero presentarle a alguien muy especial en mi vida.
3.- Hora:
La reunión es a las 1:00 pm.
La fiesta es a las 3 pm.
1 .- Se utiliza para hablar del comienzo de algo:
Yo trabajo de lunes a viernes.
De ahora en adelante, vamos a usar este libro.
2.- Origen/Procedencia:
Yo soy de Venezuela.
Vengo de la escuela.
3.- Creador, autor, etc:
Este libro es de Pablo Coelho.
Este celular es de Apple.
4.- Posesión:
La casa de María.
El baño de la escuela.
5.- Tipo de material:
Esta mesa es de madera.
Este vaso es de plástico.
6.- Contenido :
Este es un libro de inglés.
Esta película es de zombis.
7.- Identificación:
María es la chica de rojo.
Esteban es el chico de lentes.
8.- Propósito o uso asignado:
La maquina de coser.
La toalla de manos.
1.- Tiempo determinado:
La clase es desde las 8 am hasta las 9 am.
Yo he estado viviendo en esta ciudad desde que tengo 4 años.
2.- Lugar determinado:
Yo caminé desde mi casa hasta la escuela.
Usamos "desde" con "hasta" y "de" con "a"
1.- Ubicación:
Ella está en la librería.
Las fotos están en mi celular.
Me gustar escuchar música en el auto.
2.- Meses, estaciones, años:
En 2010 conocí a mi novio.
En Diciembre hace mucho frío.
Voy a Barcelona en Verano.
3.- Transporte:
Voy en auto.
Voy en tren.
Voy en avión.
Voy en moto.
Voy en bici.
Voy en barco.
Excepción, caminar - voy a pie.
1.- Asunto:
Ella va a hablar sobre el calentamiento global.
En la clase de hoy vamos a conversar sobre los adjetivos.
2.- Encima de una superficie:
Mi celular está sobre la mesa.
1.- Existencia de algo:
Quiero un café con leche.
No quiero ir al parque con ella.
1.- Carencia de algo:
Quiero un café sin azúcar.
Sin experiencia ella no puede trabajar en esta compañía.