Las muletillas (en inglés: filler words o discourse markers) son palabras o expresiones que usamos en conversaciones para:
Ganar tiempo para pensar
Hacer énfasis
Conectar ideas
Confirmar que el otro nos sigue
Suavizar una opinión
No son esenciales para el contenido, pero sí para el ritmo natural del habla. Aprender a usarlas te hará sonar más auténtico y fluido.
Te ayudan a sonar natural, como los hablantes nativos.
Mejoran tu comprensión auditiva.
Aumentan tu fluidez conversacional.
Te ayudan a expresar matices sociales (duda, ironía, énfasis, cortesía, etc.).
Pues
Ingles: Well…
Uso: (Empezar ideas, dudar)
Ejemplo: Pues… no estoy seguro.
Entonces
Ingles: So / Then
Uso: Conectar ideas, expresar consecuencia.
Ejemplo: Entonces, ¿qué hacemos ahora?
Bueno
Ingles: Well / Alright
Uso: Suavizar o cambiar de tema.
Ejemplo: Bueno, ya me voy.
O sea
Ingles: I mean / In other words
Uso: Aclarar o explicar.
Ejemplo: O sea, no fue mi culpa.
¿Sabes?
Ingles: You know?
Uso: Verificar comprensión o crear conexión
Ejemplo: Es difícil, ¿sabes?
¿Sabes qué?
Ingles: You know what?
Uso: Introducir una idea con sorpresa o énfasis.
Ejemplo: ¿Sabes qué? No voy a ir.
¿Cierto?
Ingles: Right? / Isn’t that true?
Uso: Confirmar o buscar acuerdo.
Ejemplo: Eso fue lo que dijo, ¿cierto?
¿O no?
Ingles: Or not?
Uso: Buscar confirmación o dar énfasis negativo.
Ejemplo: Tú también vas a venir, ¿o no?
Oye
Ingles: Hey / Listen (tú)
Uso: Llamar la atención informalmente.
Ejemplo: Oye, ¿me puedes ayudar con esto?
Oigan
Ingles: Hey / Listen (ustedes)
Uso: Llamar la atención a un grupo.
Ejemplo: Oigan, miren esto.
Mira
Ingles: Look / Listen
Uso: Enfatizar algo o introducir una idea.
Ejemplo: Mira, para ser sincero, en este momento no tendo tiempo.
A ver
Ingles: Let’s see/Let me see
Uso: Organizar el pensamiento o introducir algo.
Ejemplo: A ver… primero hacemos esto, y después eso.