Cuando hablamos de una acción que hacemos para una persona, usamos "a" antes del nombre o titulo de relación.
Por ejemplo:
Yo veo a María.
Yo extraño a Mauricio.
Yo escucho a mi amigo.
Yo conocí a Juan en un bar.
Yo ayudé a mi vecino ayer.
Si usamos la profesión de una persona como "el profesor/la profesora" debemos usar "al" o "a la" dependiendo del género.
Yo veo a la profesora.
Yo puedo escuchar al profesor.
"Antes" y "después" no necesitan la palabra "de" cuando estamos haciendo una lista. Por ejemplo:
Primero, yo me levanto. Después, me cepillo los diente y por último, me visto.
Pero cuando conectamos "antes" y "después" con una palabra o un verbo, necesitamos "de". Por ejemplo:
Antes de comer, yo me cepillo los dientes.
Después de 2 horas de ver Netflix, necesito un descanso