DE VS DESDE
Estos son los escenarios donde usamos "DE":
1 .- Se utiliza para hablar del comienzo de algo:
Yo trabajo de lunes a viernes.
De ahora en adelante, vamos a usar este libro.
2.- Origen/Procedencia:
Yo soy de Venezuela.
Vengo de la escuela.
3.- Creador, autor, etc:
Este libro es de Pablo Coelho.
Este celular es de Apple.
4.- Posesión:
La casa de María.
El baño de la escuela.
Estos son los escenarios donde usamos "DESDE":
1.- Tiempo determinado:
La clase es desde las 8 am hasta las 9 am.
Yo he estado viviendo en esta ciudad desde que tengo 4 años.
2.- Lugar determinado (distancia):
Yo caminé desde mi casa hasta la escuela.
Ejemplos comparativos
Yo soy de Colombia pero he estado viviendo en Canadá desde el 2013.
Conclusión
"Desde" es usado para hablar del COMIENZO con respecto al tiempo.
Desde la crisis del 2008, todo ha cambiado.
Si queremos combinar el comienzo y el final. Debemos usar "desde" + "hasta".
Yo trabajé en esa compañía desde el 2008 hasta el 2014. ✅
También podemos expresar está misma idea con "de" + "a".
Yo trabajé en esa compañía del 2008 al 2014. ✅
Sin embargo, si usamos "desde" + "hasta" con los días de la semana y la hora. Debemos usar los artículos.
Yo trabajo de lunes a viernes. (más común) ✅
Yo trabajo desde los lunes hasta los viernes. ⚠️
Yo trabajo de 8 am a 7 pm. ✅
Yo trabajo desde las 8 am hasta los 7 pm. ✅
Otro escenario donde ambos son correctos es cuando hablamos de origen y destino:
Yo camino desde mi casa hasta la escuela todos los días. ✅
Yo camino de mi casa a la escuela todos los días. ✅
Excepción
También es aceptado usar "desde" + "a" en algunas situaciones cuando hablamos de años y distancia.
Yo camino desde mi casa hasta la escuela todos los días. ✅
Yo camino desde mi casa a la escuela todos los días. ✅
Yo trabajé en esa compañía desde el 2008 hasta el 2014. ✅
Yo trabajé en esa compañía desde el 2008 al 2014. ✅